Síguenos en redes sociales:

Mito o realidad: ¿es malo comer fruta de postre? Boticaria García tiene la respuesta

La famosa experta repasa qué hay de cierto en esta creencia tan típica en las comidas y como afecta a nuestra salud

Mito o realidad: ¿es malo comer fruta de postre? Boticaria García tiene la respuestaFreepik

Existen algunos mitos en el mundo de la comida moderna que, aunque no tienen una explicación científica sólida detrás, a base de repetirlos una y otra vez parece que se convierten en verdad. Eso parece, al menos, con una idea que en los últimos tiempos y que ha cogido fuerza: el hecho de que es malo comer fruta de postre. 

Por eso, no es de extrañar que, guiados por estas creencias, muchas personas renuncian totalmente al postre tanto en comidas como cenas. Pero, para aclarar de una vez por todas si en realidad es así, la Boticaria García, experta en salud, desgrana todas las claves.

¿Es malo comer fruta de postre?

Mucha gente opina que la fruta de postre provoca que se “fermenta” en el estómago, con gases e incomodidad. De acuerdo con la leyenda, la fruta flotaría por encima de la comida, como si estuviera a punto de ser digerida, lo cual no es del todo cierto. 

Para ello, el estómago debería crear bacterias activas, pero no es en este órgano del cuerpo donde ocurre. Las bacterias que causan la fermentación suelen tender a crearse en el colon, donde el pH es más neutro y las condiciones para ello son más adecuadas. 

¿Cómo funciona el estómago?

Cabe mencionar que el estómago combina y digiere los alimentos haciendo movimientos peristálticos y con jugos gástricos. Esto quiere decir que la frita se integra en todo el proceso digestivo y no se queda “esperando” por encima del resto de alimentos. 

Dolor de estómago.

Algunas excepciones 

En algunas ocasiones, ciertos azúcares de la fruta no se absorben por completo en el intestino delgado. Cuando estos llegan al colon, las bacterias de allí los fermentan y producen gases y hasta hinchazón abdominal, que dependerá de la sensibilidad de cada uno. 

Un conjunto de frutas saludables

Enfermedades y afecciones

Quienes sufren de sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO) o colon irritable tienden a sufrir molestias. En cambio, las personas que no lo sufren pueden notar los beneficios de la fruta como postre, como vitaminas, fibra y otras propiedades y nutrientes. 

El ingrediente que mucha gente come a diario y que destruye el estómago

Un estómago sano y bien cuidado

Cuidar el estómago forma parte de la salud digestiva y enfermedades a largo plazo. Por esa misma razón, una dieta equilibrada juega un papel importante, con frutas, verduras y fibras, favoreciendo el tránsito intestinal. 

Asimismo, hay que desechar el alcohol, las grasas y la comida ultraprocesada que puedan afectar al estómago y a su digestión. Por no hablar de que comer a horarios regulares y masticar bien los alimentos es bueno para el proceso.

Por otro lado, el café, los condimentos y la comida picante provocan molestias, así que es mejor limitar su consumo. Además, una buena hidratación ayuda a que la digestión sea mucho más eficaz y refresca todo el organismo. 

Así las cosas, no hay nada mejor que escuchar al cuerpo y estar atento a las señales como el dolor, la acidez, las náuseas u otros síntomas. En consecuencia, una visita al médico es lo más urgente para evadir el estado del cuerpo y saber cómo actuar.