LAT, el nuevo concepto de pareja que está de moda y no para de crecer
Esta nueva tendencia debe ser acordada en porcentajes iguales para que funcione correctamente
Puede que la literatura sea un reflejo del mundo y de los cambios, en el que el personaje principal o secundario de la novela romántica ahora prioriza su libertad. Y es que, la percepción del amor ha cambiado con el paso de los años, ahora se prioriza diferentes patrones para poder elegir cuál corresponde más a lo que uno busca. En un mundo gobernado por la estructura tradicional de las parejas que cohabitan en un mismo techo, aparecen nuevas alternativas para establecer nuevas relaciones y cómo convivir con ellas. En este caso, para un número de parejas, cohabitar no es el objetivo final: viven separados-juntos, lo que, para ellos, es más romántico. De ese concepto nacen las parejas LAT. Este último consiste en estar casados o en una relación, pero vivir separados.
Así afecta el impacto psicológico del dinero a la salud mental
Qué son las parejas LAT
El término Living Apart Together (LAT) o, por su traducción en español, ‘vivir juntos, pero separados’, hace referencia a un tipo de relación en el que la pareja, que a pesar de estar comprometidas y tener un vínculo afectivo estable, acuerdan no compartir la misma casa. Algunas deciden vivir en el mismo edificio, otras en la misma calle, en casas cercanas o simplemente no tener presencia de cercanía en cuanto a domicilios. En este tipo de relaciones, ellos pasan el tiempo juntos, incluso puede que convivan varias noches a la semana; sin embargo, prefieren mantener sus respectivos hogares y no convivir del todo. La finalidad es que prefieren mantener su autonomía, así evitan conflictos y discusiones que suele haber en una convivencia. Y, de entre las cosas más llamativas que se encuentran de esta nueva tendencia, es que se da tanto en parejas jóvenes como en matrimonios.
Beneficios de una relación LAT
Puede que a primer impacto este modelo de pareja pueda parecer que no tiene ventajas, principalmente para aquellas personas que disfrutan de la convivencia, lo cierto es que quienes la experimentan han enumerado una serie de beneficios. Las parejas LAT pueden concentrarse y priorizar sus propias necesidades, ya que vivir separados significa realizar un propio horario, frecuentar a los amigos y a los familiares sin necesidad de dividir el tiempo, además la persona tiene la libertad de decorar la casa a su antojo.
Quienes viven separados evitan los desafíos de la convivencia porque la expectativa de ver a la pareja mantiene las cosas frescas. Por último, se estima que en el Estado aproximadamente el 8% de las parejas mantienen una relación LAT; y lo hacen por diversas razones, ya sean financieras, personales o una combinación de ambas. En Estados Unidos, lo aplican unas dos millones de personas aproximadamente, una cifra similar a Inglaterra y un 10% de parejas francesas.
Temas
Más en Salud
-
Los ahogamientos, una epidemia silenciosa rodeada de peligrosos mitos
-
Esta es la fruta con más hierro y que ayuda a desintoxicar por completo el cuerpo
-
Mito o realidad: ¿beber agua con gas es malo para la salud? Boticaria García habla claro
-
Achucarro zentroak haurtzaroko osasun zerebralari buruzko dibulgazio zientifikorako kanala abiatu du