Según datos de la Federación Internacional de la Diabetes, casi el 11% de la población mayor de 18 años en Euskadi sufre diabetes. Además, se calcula que un 4,3% está sin diagnosticar y otro 11% tiene prediabetes, es decir, una afección en la que los niveles de glucosa en sangre son más elevados que los límites normales, pero inferiores a las cifras que presentan las personas con diabetes. Mejorar la atención a estas personas es primordial para que puedan seguir el tratamiento adecuado y que éste se adapte a sus necesidades y circunstancias.

En Osakidetza, la mejora en el control de la diabetes es una realidad tangible. La OSIE Goierri-Urola ha sido pionera en aplicar un nuevo sistema basado en un analizador capilar con el que se toma una muestra de sangre cuyo resultado se conoce a los pocos minutos. De esta forma, se reduce el número de extracciones y de consultas de atención primaria.

Otra de las ventajas de esta prueba es que puede realizarse en cualquier momento, sin que sea necesario encontrarse en ayunas. Un importante avance del que hemos hablado en Onda Vasca con Txema Gutiérrez con la doctora Silvia Rodríguez y la coordinadora de enfermeras Rosa García, que han destacado también la vertiente económica del proyecto.

ESCUCHE EL 'PODCAST'

"Evidentemente, mejora mucho la atención a los pacientes, se reduce de manera significativa la presión en cuanto al nivel de consultas en Atención Primaria y económicamente calculamos más de 800.000 € de ahorro al año".