Despídete del dolor de estómago y la tos: este es el remedio casero con propiedades medicinales
Gracias a su acción antiinflamatoria, antiácida y antioxidante, además de otros beneficios, ha sido muy valorado desde la antigüedad
Ya con el frío invernal, es normal que muchas las personas cojan un resfriado, con los síntomas que supone: tos, mocos, malestar y hasta fiebre. Del mismo modo, los cambios de temperatura pueden provocar malestar en el estómago.
Relacionadas
Hay varios medicamentos capaces de acabar estos síntomas, pero se debe saber que también existen métodos caseros para recuperarnos de un modo más natural. Y uno de ellos es consumiendo raíz de regaliz.
Un remedio muy antiguo
La raíz de regaliz, de nombre científico 'Glycyrrhiza glabra', es una planta medicinal que ha sido muy codiciada durante siglos debido a sus beneficios para la salud.
Sus propiedades antiinflamatorias, calmantes y antioxidantes la hacen un aliado natural frente a la tos, los problemas de las vías respiratorias y los problemas digestivos. Durante la historia, ha sido empleada por diversas culturas: desde los antiguos griegos hasta la medicina moderna, ha sido tratada para acabar con muchas dolencias.
Propiedades de la raíz de regaliz para las vías respiratorias
El regaliz es particularmente eficaz para tratar afecciones de las mucosas y las vías respiratorias. Su capacidad para reducir la inflamación y aliviar la irritación de las membranas mucosas lo hace ideal en casos de faringitis, laringitis o anginas.
Al consumir regaliz, ya sea en infusiones, caramelos o extractos, se logra un efecto calmante sobre la garganta, lo que ayuda a reducir la tos y la ronquera.
Además, el regaliz contiene glicirricina, un compuesto activo con propiedades antivirales y antimicrobianas, lo que lo convierte en un apoyo adicional para combatir infecciones respiratorias.
No es de extrañar que desde la antigüedad se haya utilizado en personas con asma, no solo para reducir la tos, sino también para facilitar la respiración y combatir la sensación de sequedad en la garganta.
Los alimentos de temporada que te ayudarán a bajar de peso
Beneficios para el sistema digestivo
La raíz de regaliz también es conocida por su capacidad para aliviar problemas digestivos como la acidez, la indigestión, la pesadez estomacal y los gases.
Estas propiedades se deben a su acción antiinflamatoria, antiácida y antiespasmódica, que ayuda a prevenir y tratar molestias estomacales comunes.
Uno de los usos más destacados en la antigüedad fue el tratamiento del ardor de estómago, como lo recomendó Dioscórides, el célebre farmacólogo del siglo I d.C. Este utilizaba el zumo de regaliz para calmar los síntomas de reflujo y mejorar la digestión.
En la actualidad, se sabe que el regaliz favorece la producción de mucosidad protectora en el revestimiento del estómago, lo que ayuda a prevenir daños causados por los ácidos gástricos y reduce la inflamación.
Además, su efecto antiespasmódico lo hace especialmente útil para quienes sufren de calambres abdominales o síndrome del intestino irritable. Al relajar los músculos del tracto digestivo, el regaliz ayuda a reducir la flatulencia y mejora la digestión de alimentos pesados.
Un aliado potencial contra el cáncer
Más allá de sus beneficios tradicionales, investigaciones recientes han explorado el potencial del regaliz en el tratamiento de enfermedades más complejas, como el cáncer. Según elInstituto Nacional del Cáncer estadounidense, el extracto de raíz de regaliz contiene compuestos con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas. Estos compuestos no solo destruyen ciertas bacterias y virus, sino que también tienen la capacidad de actuar como el estrógeno y otras hormonas.
Lo más destacado es que algunos estudios han mostrado que los compuestos presentes en el regaliz pueden ayudar a destruir células cancerosas, lo que lo posiciona como una planta con potencial terapéutico en la oncología. Aunque estos usos aún están en fase de investigación, los hallazgos abren la puerta a nuevas aplicaciones médicas del regaliz.
Adiós a caminar 10.000 pasos al día: esto es lo que debes hacer según una cardióloga
Precauciones en el uso del regaliz
A pesar de sus numerosos beneficios, el regaliz debe consumirse con moderación, ya que su uso excesivo puede causar efectos secundarios.
La glicirricina, el principal compuesto activo de la raíz, puede elevar la presión arterial y causar retención de líquidos si se consume en grandes cantidades. Por ello, se recomienda optar por extractos de regaliz "deglicirricinados" en personas con hipertensión o problemas cardíacos.
Además, las personas embarazadas o aquellas que toman medicamentos específicos deben consultar con un médicoantes de consumir productos a base de regaliz.
Remedio natural de múltiples usos
La raíz de regaliz es una planta medicinal con propiedades extraordinarias que abarcan desde el alivio de la tos y las afecciones respiratorias hasta el tratamiento de problemas digestivos.
Su acción antiinflamatoria, antiácida y antioxidante ha sido reconocida desde la antigüedad y sigue siendo objeto de estudio en la medicina moderna, especialmente por su potencial para combatir el cáncer.
Ya sea en forma de infusiones, caramelos o extractos, el regaliz ofrece una solución natural para mejorar la salud. Sin embargo, es fundamental consumirlo con moderación y bajo supervisión médica en caso de condiciones específicas.