Estos son los beneficios de beber té todos los días
Una bebida que se sitúa como una alternativa saludable a las bebidas azucaradas que mejora la salud física y mental
Este 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té. Una bebida que se ha hecho un hueco entre las bebidas azucaradas y energizantes que van haciéndose con cada vez más espacio en el mercado. Una opción más saludable que el café cuyo consumo regular puede mejorar el bienestar físico y mental y que cuenta con numerosos beneficios para el organismo.
Dentro del amplio mundo de esta bebida, se diferencia, principalmente, entre seis variedades. Té verde, blanco, azul u oolong, rojo o pu-erh, negro y amarillo.
¿Cuáles son los beneficios del té?
Antioxidantes
El té contiene polifenoles, especialmente catequinas y flavonoides, que son potentes antioxidantes. Estos compuestos ayudan a neutralizar los radicales libres en el cuerpo, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Salud cardiovascular
El consumo regular de té, especialmente té verde, se ha asociado con una mejor salud del corazón. Puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL, el colesterol malo, y mejorar la función de los vasos sanguíneos, reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas.
Pérdida de peso
Algunos estudios sugieren que el té verde puede aumentar la tasa metabólica y mejorar la quema de grasa, lo que puede ayudar en la pérdida de peso. La cafeína y las catequinas del té verde son los principales responsables de estos efectos.
@soytemx ¿Te quieres iniciar en el mundo del té? Te dejamos algunos tips #tea#begginers#teatips#coldbrew#infusion♬ Sneaky Snitch - Kevin MacLeod
Mejora de la función cerebral
La cafeína en el té, aunque en menor cantidad que en el café, puede mejorar la función cerebral. Además, el té contiene L-teanina, un aminoácido que puede trabajar sinérgicamente con la cafeína para mejorar la atención y reducir la ansiedad.
Propiedades antimicrobianas
Algunos tipos de té, como el té negro y el té verde, tienen propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir bacterias y mejorar la salud bucal. El té también puede reducir el riesgo de infecciones y enfermedades respiratorias.
Reducción del estrés
La L-teanina en el té también tiene propiedades relajantes que pueden ayudar a reducir el estrés y promover una sensación de calma sin causar somnolencia.
Mejora de la digestión
El té, especialmente el té de menta y el té de jengibre, puede ayudar a mejorar la digestión y aliviar problemas gastrointestinales como la hinchazón y el malestar estomacal.
Regulación de la glucosa en sangre
El consumo de té, en particular el té verde, puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y regular los niveles de glucosa en sangre, lo que es beneficioso para personas con diabetes tipo 2 o en riesgo de desarrollarla.
Propiedades antiinflamatorias
Los antioxidantes en el té pueden tener efectos antiinflamatorios, ayudando a reducir la inflamación en el cuerpo y prevenir enfermedades inflamatorias crónicas.
Más en Salud
-
"Si tu basura contiene muchos envases, es que algo estás haciendo mal en tu alimentación"
-
Alergien gorakada: gero eta pertsona gehiagori eragiten dien joera
-
Osakidetzak bihotz-biriketako bizkortzeari buruzko prestakuntza eman die Basauriko ikasle gazteei
-
Este es el alimento más saludable del planeta: adorado por unos y odiado por otros