El pistacho es uno de los frutos secos preferidos por los consumidores en estos últimos años. Los orígenes de su cultivo se remontan a principios del siglo VI D.C., en la región del Asia occidental. Desde entonces, debido a su sabor y a sus propiedades, ha ido ganando terreno en la dieta de muchas personas, convirtiéndose en un elemento imprescindible.

Además, el pistacho reporta múltiples beneficios inmediatos para la salud. Así lo afirman instituciones de prestigio como la OMS (Organización Mundial de la Salud), que aconseja integrar este fruto seco en nuestra dieta de manera regular.

Un puñado de pistachos Pixabay

Muchos estudios indican que sus nutrientes ayudan a prevenir enfermedades y aumentar la esperanza de vida, entre otros beneficios. Por ello, conviene repasar las seis principales ventajas que tiene este fruto seco:

  • Salud cardiovascular

El pistacho reduce el colesterol LDL y aumenta el HDL (el bueno). Además, controla la presión arterial gracias a sus proteínas vegetales, fósforo, potasio y magnesio.

  • Adiós a la diabetes

Este aperitivo contribuye enormemente a reducir la glucosa en la sangre por su alto contenido de fibra, grasas saludables y antioxidantes.

  • Elimina el cansancio y la fatiga

Fuente inagotable de vitamina B6, el pistacho contiene hidratos de carbono que reportan energía gradualmente y reducen el agotamiento.

  • Contra el envejecimiento

La vitamina E del pistacho ayuda a mantener la piel joven y sana, luchando contra el envejecimiento prematuro y regenerando células.

Los pistachos son ricos en vitaminas del grupo B y minerales. Pixabay

  • La vista

Reduce en gran manera el riesgo de padecer enfermedades visuales como las cataratas, gracias a propiedades como la luteína y la zeaxantina, al igual que las vitaminas E y B2.

  • Salud intestinal

El pistacho es un elemento muy rico en fibra, así como una perfecta solución para nuestros estómagos, ya que facilita el tránsito intestinal y combate el estreñimiento.

Aun así, no hay que olvidar que todo consumo debe ser moderado. La cantidad diaria recomendada de pistachos es de 30 unidades, pues excederse de tal cifra puede resultar contraproducente para nuestra salud.

Hoy se celebra el Día Mundial del Pistacho Pixabay

Un elemento multiusos

Al margen de ser un fruto seco saludable, ha triunfado en todo el mundo gracias a su agradable sabor. Por lo tanto, no resulta extraño que el pistacho se haya vuelto en un recurso más en el mundo gastronómico.

Gracias a su versatilidad, este fruto seco se ha vuelto en una opción más en cremas, sopas, salsas o helados. Al mismo tiempo, también se ha ganado su hueco como snack, especialmente porque su sabor es muy adictivo.

Ensalada de patata, pera y pistachos. Cocina Abierta