El pueblo medieval a hora y media de Vitoria con “las mejores playas de la península”, según la revista ‘Viajar’
La famosa publicación habla acerca de un municipio costero y con arenales de ensueño situado no muy lejos de la capital alavesa
Euskadi es un lugar donde la naturaleza y la historia van de la mano. Algo que se puede ver a lo largo y ancho de muchos de sus pueblos, y más en estas fechas de verano, la estación ideal para descubrirlos. Al igual que hay puntos de la geografía vasca con mucho encanto y situados en la montaña, también los hay cerca del mar.
Relacionadas
Precisamente, hay uno de ellos, rodeado de playas urbanas, con una arquitectura envidiable y un casco histórico muy bien conservado. Es, además, valorado por larevista ‘Viajar’, tal y como lo recuerda en uno de sus últimos contenidos en su portal web.
Una joya por descubrir
El lugar al que hacen referencia desde la publicación es nada más y nada menos que Hondarribia, que describen como el mejor destino costero de todo Euskadi. Ubicado en Gipuzkoa y al este de Donostia, se encuentra a una hora y media en coche desde Vitoria.
Asimismo, esta localidad vasca ha sido declarada Conjunto Monumental Histórico-Artístico, con muchos sitios de interés por conocer, combinando a partes iguales naturaleza, historia e incluso gastronomía.
Casco histórico con mucha historia
El acceso a Hondarribiaempieza por la puerta de Santa María, desde el casco antiguo. Antaño, servía como una zona amurallada para defender la frontera de los ataques invasores, la cual buena parte de ella se conserva a día de hoy.
Si por algo llama la atención de este municipio, es por sus calles empedradas y fachadas de colores en los balcones de muchas de sus casas. Reclamos que captan la atención de los turistas y convierte estas estampas en una postal muy famosa.
Algunos de los monumentos más destacados de esta localidad guipuzcoana son el castillo de Carlos V, del siglo XIII y reconvertido en parador, al igual que la iglesia parroquial de Santa María de la Asunción y del Manzano, de corte gótico.
Las piscinas naturales más bonitas de Álava: un paraíso del agua para disfrutar en verano
Naturaleza y mar a un paso
Pero Hondarribia es mucho más que arquitectura e historia. De hecho, cuenta con una playa urbana, de 800 metros y de arena dorada, con la posibilidad de bañarse sin alejarse mucho del casco urbano del pueblo, con todos los servicios a mano.
Por si fuera poco, en sus inmediaciones se pueden encontrar otros arenales y calas en las que disfrutar del agua, como, por ejemplo, Kapelaundi, los Frailes, Sisurko, Errota Sein, Artzuportu y Eretzin Zabala.
Todas ellas próximas al monte Jaizkibel, otra parada obligatoria para realizar rutas y caminar entre acantilados, llenos de naturaleza sorprendente y con vistas privilegiadas desde uno de los puntos más altos del territorio
Hueco para la gastronomía
Por otro lado, la gastronomía también juega un papel muy importante en la vida cultural y social de Hondarribia. Es más, se ha convertido en uno de los destinos más valorados de Euskadi debido a su cocina y oferta en hostelería.
Desde elaboraciones clásicas como pintxos o elaboraciones más avanzadas, pasando por los platos tradicionales vascos, el ámbito culinario forma parte de esta localidad marinera
Descubre la belleza de las playas de Álava: un plan ideal para disfrutar el verano
Sobre la revista ‘Viajar’
La revista ‘Viajar’ es una de las publicaciones de referencia dentro del sector de los viajes y el turismo. Fundada en 1978, apuesta por reportajes bien detallados, guías prácticas y propuestas de destinos interesantes que cautivan a sus lectores. Una oportunidad única para poder conocer mejor el mundo que nos rodea.