Vitoria ofrece un sinfín de planes para locales y turistas: historia, gastronomía, cultura y, por supuesto, naturaleza. La capital alavesa goza de un entorno natural a la altura de pocas ciudades, de ahí la oportunidad de poder descubrir su encanto a través de un gran abanico de rutas. Y, si es en unas pocas horas, mejor que mejor, para aprovechar todo su encanto.

Tal y como comparte un artículo del medio ‘El Confidencial’, y basándose en un recorrido planteado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, existe un camino pensado tanto para ciclistas como senderistas a lo largo de más de 14 kilómetros. 

Un recorrido ideal para disfrutar de Vitoria

El itinerario empieza en el Paseo de la Senda, rodeado de árboles vetustos y palacetes originarios del siglo XIX. Desde allí, se puede observar el campus universitario, para adentrarnos en el Parque de Olarizu.

  • La magia de Olarizu

En este punto, hay unas letras metálicas que dan la bienvenida a un enclave natural donde se puede ver uno de los jardines botánicos más impresionantes de Euskadi. Hablamos nada más y nada menos que del Arboreto de los Bosques de Europa, con más de 500 especies.

Foto del Jardín Botánico de Olarizu, ubicado al sur de Vitoria Instagram: @turismo_vitoria

  • El imponente Cerro de las Neveras

Después de atravesar las campas de la Casa de la Dehesa, la ruta avanza hacia el Cerro de las Neveras, cercada por el río Errekaleor. Antaño, este rincón de la ciudad funcionaba como almacén de hielo para todos los vecinos. En la actualidad, es un portal donde se respira naturaleza y se puede contemplar todo el territorio.

Casa de la Dehesa de Olarizu Wikipedia-Basotxerri

  • Un pasado con toque romano

Más tarde, el sendero finaliza llevándonos hasta el concejo de Arkaia. Este lugar conserva restos de termas romanas de los siglos I y II a. C. y muestra parte del estilo de vida de esta civilización, además de añadir un componente histórico al itinerario. 

Las termas romanas son una de las partes destacadas del yacimiento de Arkaia Redacción DNA + Cedida

Sobre el Anillo Verde

Este itinerario está relacionado con el Anillo Verde de Vitoria. Consiste en una ruta circular de más de 30 kilómetros que rodea toda la ciudad y recorre todos los parques que conforman este entramado: Olarizu, Salburua, Zadorra, Zabalgana y Armentia. 

Este proyecto tiene su origen en una iniciativa ambiental de principios de la década de los años 90, que ha transformado la periferia degradada en un espacio natural de alto valor ecológico y en la principal zona recreativa de la ciudad.

Consejos para disfrutar de la experiencia

Si bien la ruta es sencilla, debemos tener en cuenta algunos aspectos para disfrutar al máximo de una experiencia cómoda y segura.

  • Mira la previsión

Echar un vistazo a la previsión meteorológica nunca está de más. Antes de salir a realizar este recorrido, es conveniente comprobar que no va a haber precipitación intensas, ni tampoco un frío helador o un claro excesivo. 

  • Equipo adecuado

Trata de llevar calzado cómodo y resistente, como botas de senderismo, pues ciertas zonas del sendero pueden ser resbaladizas. Llevar ropa impermeable es también recomendable, si se sale en días húmedos.

  • Hidratación y alimentos

Siempre es útil llevar agua y algún snack para reponer energías durante el camino.

  • Respeto por la naturaleza

Como en cualquier entorno natural, es fundamental no dejar basura y respetar la flora y fauna local.

Conociendo la ciudad

Gracias a este sencillo itinerario, podremos conocer mucho más Vitoria. Por un lado, tenemos la ocasión de disfrutar de su belleza natural, y, por otro, saber más acerca de su pasado e historia y de cómo ha llegado hasta nuestros días. Y, por si fuera poco, una buena oportunidad para realizar ejercicio al aire libre.