Vive la verdadera esencia de Grecia sin salir de Euskadi
Tenemos la posibilidad de conocer un pedazo del país mediterráneo en un rincón desconocido para muchos
Europa alberga infinidad de destinos visitados por viajeros de todo el mundo. Uno de ellos es Grecia, una joya del continente famosa por su historia, mitología, belleza natural y clima, entre otros atractivos. Es, además, uno de los países que ha sentado algunas de las bases de la civilización occidental que a día de hoy perduran.
Asimismo, no hay por qué viajar allí para conocer un pedazo griego de este punto del sur de Europa, ya que existe un sitio en Euskadi que evoca perfectamente al mediterráneo. ¿De qué zona estamos hablando? ¡Vamos a descubrirlo!
Grecia sin salir de Euskadi
Para comprender esta curiosidad, hay que ir al barrio de Iralabarri, en Bilbao, concretamente al callejón de Zollo, próximo a la casa-restaurante y galería de arte del Casco Viejo, Epelde & Mardaras, que guarda cierto toque griego desconocido para muchas personas.
Este estrecho cantón conecta las viviendas de Alameda Rekalde, Alameda San Mamés y la calle Egaña. Para acceder a Zollo, se puede hacer desde el taller de marcos para cuadros ‘Molcris’, que lleva 40 años en pie, quienes se dedican a pintar la zona.
El lugar se compone de paredes blancas, decoraciones artesanales y flores, al igual que varios locales con puertas azules, como ‘Molcris’, una tienda de segunda mano, la galería de arte ‘Aire’ y un txoko, cuya entrada es gratuita y de lunes a viernes de 9-13 y 16-19:30.
@eloisapatat1 Descubrimos un callejón secreto en #Bilbao que nos hace viajar hasta #grecia sin salir de la ciudad! Localizado en calle San Mames 11! Es un patio interior lleno de arte, acceso gratuito! Vente a descubrirlo y ya me enviarás tus fotos es aquí ! Mola o no mola! #eloisapatat#bilbao#bilbaospain @visitbilbao @visitbiscay ♬ Unsaid, Unspoken - The BreakBomb Project
Creta: los atractivos de la isla más grande de Grecia
Viajar a Grecia
Para saber más sobre Grecia, es posible viajar allí desde las tierras vascas. Si piensas visitar este verano al país heleno, antes ten en cuenta las siguientes indicaciones.
Transporte
El viaje a Grecia desde Euskadi se puede realizar desde prácticamente cualquiera de los aeropuertos que hay. Varias aerolíneas ofrecen vuelos con escalas a Atenas, la capital griega.
Los vuelos suelen hacer escala en ciudades como Madrid, Barcelona, o incluso alguna ciudad europea como París o Frankfurt. La duración total del viaje varía, pero suele ser de entre 6 y 8 horas.
Llegada a Grecia
Una vez en Atenas, puedes optar por quedarte unos días explorando la capital. No te pierdas la Acrópolis, el Partenón y el Museo de la Acrópolis. También puedes ver el barrio de Plaka y disfrutar de la gastronomía local, como el souvlaki, la moussaka y el yogur griego.
Desplazamientos internos
Grecia es un país que se explora mejor por mar y por tierra. Puedes tomar vuelos internos para llegar a las islas más alejadas o ferris para recorrer las islas del mar Egeo y del Jónico. Santorini, Mykonos, Creta y Rodas son destinos populares.
Si prefieres quedarte en el continente, Meteora y Delfos son sitios arqueológicos impresionantes que merecen una visita.
Alojamiento y actividades
Grecia ofrece una amplia variedad de alojamientos, desde hoteles de lujo hasta hostales y apartamentos. Durante tu estancia, no olvides disfrutar de las playas de aguas cristalinas, practicar deportes acuáticos o hacer senderismo en lugares como el Monte Olimpo.
Más consejos
Grecia es conocida por su clima mediterráneo, así que asegúrate de llevar ropa ligera y protección solar. La moneda es el euro, por lo que no tendrás problemas con el cambio de divisa.
Tesalónica, la tierra de Alejandro Magno
Otros datos generales
Grecia, situado en el sureste de Europa y con capital en Atenas, es uno de los países más conocidos y con más historia de todo el mundo.
En la antigüedad, fue un conjunto de ciudades-estado independientes, como Atenas y Esparta, que hicieron aportaciones notables a la filosofía, la democracia, el teatro y la ciencia. En el siglo IV A.C., Alejandro Magno, rey de Macedonia, unificó Grecia y creó un gran imperio.
Hoy en día, se conoce a Grecia como pilar fundamental de la civilización occidental, pues su cultura y estilo de vida ha influido en la literatura, el arte y la política.
Temas
Más en Qué mundo
-
Lo que el apagón nos enseñó: imprescindibles que deberías llevar siempre contigo
-
Así ha sido la primera "carrera de espermatozoides" del mundo
-
Una médica abandona la guardia en un hospital y deja en su lugar a un carpintero
-
Un árbitro descubre que han defecado en su zapatilla en el vestuario y suspende el partido