Este es el refrán en euskera con el significado más especial
La lengua vasca contiene un amplio abanico de expresiones y frases hechas para cada ocasión
El euskera, además de particularidades como las teorías sobre su extraño origen y su milenaria historia, no deja de ser una caja de sorpresas. Cuanto más investigamos nuestra lengua, más curiosidad tenemos de saber qué secretos guarda. Uno de ellos son los sus refranes, los cuales son muy precisos a la hora de explicar situaciones cotidianas.
Relacionadas
Por si fuera poco, algunos de ellos tienen un significado muy especial, prueba de la gran amalgama de frases, palabras y vocablos que hay en euskera. Un ejemplo perfecto de la riqueza de nuestro idioma.
El refrán más especial en euskera
El euskera guarda frases hechas o refranes de precioso significado. Al igual que en otras lenguas, esta es ideal para expresar sentimientos como el compañerismo o la amistad, cuyo contexto las hace muy especiales.
El refrán con más originalidad que se puede encontrar en euskera es el siguiente: “Adiskide onekin, orduak labur”, que en castellano quiere decir 'con un buen amigo, las horas se hacen cortas'.
Una frase que remarca la importancia en la amistad, indicando que el tiempo pasa rápido cuando uno se encuentra a gusto con su gente cercana. Al final, esta frase hecha recuerda que los buenos ratos se pasan con la mejor compañía.
El euskera guarda una curiosa relación con este remoto país
Más refranes en euskera
Al margen de la ya mencionada, el euskera contiene un sinfín de frases hechas con un significado y estructura de lo más divertidas para describir ciertos hechos o circunstancias de nuestro día a día.
Estas son las más escuchadas actualmente, si bien algunos términos pueden variar en función de la región geográfica en la que se utilicen los citados refranes.
“Gezurrak, hankak motzak”
Es el equivalente del famoso "la mentira tiene las patas cortas" y "antes se coge al mentiroso que al cojo”. También podríamos utilizar en euskera “entzun eta isil, baiezko borobil” (el que calla otorga).
"Nolako zura, halako ezpala"
"De tal palo, tal astilla" o “al que a su padre se parece, honra merece”.
“A ze parea, karakola ta barea!”
Traducido como "menudo par, el caracol y la babosa", es sinónimo del refrán “vaya dos patas para un banco”.
“Zozoak beleari ipurbeltz”
Quiere decir "el mirlo al cuervo le llama culo-negro". El mirlo es un ave negra y su trasero es negro como el carbón, al igual que el del cuervo. Por lo tanto, resulta irónico que el primero le diga al segundo que su trasero es negro. Es lo mismo que decir “¡Mira quién fue a hablar!”.
"Bakoitzak bere astoari egiten dio ‘arre’"
Este refrán, traducido como "cada uno arrea su propio burro", señala que cada cual debe hacer frente a sus propios problemas. Dicho de otro modo, cada cual es responsable de lo suyo. Así pues, mejor conocer a nuestro burro y aprender a manejarlo.
Este es el idioma más parecido al euskera que se puede encontrar en Europa
Breve historia del euskera
El euskera es un idioma hablado en Euskadi, Navarra e Iparralde (suroeste de Francia). Una de sus principales características es que es una lengua aislada: es decir, no tiene una relación demostrable con ninguna otra conocida, formando su propia familia lingüística única.
El euskera cuenta con varias dialectos o ‘euskalkis’ que varían principalmente en fonética, vocabulario y otros aspectos gramaticales. Asimismo, nuestro idioma tiene una forma estandarizada, llamada euskera batua, elaborada en la segunda mitad del siglo XX para facilitar la comunicación y la enseñanza.
A pesar de las influencias históricas del español y del francés, el euskera ha mantenido una estructura y vocabulario distintivos. Es una lengua aglutinante, lo cual significa que crea palabras y relaciones gramaticales a través de la adición de prefijos y sufijos a las raíces de las palabras.
En la actualidad, el euskera se enseña en las escuelas y se utiliza en la administración pública, y ha experimentado un resurgimiento cultural en las últimas décadas.
Temas
Más en Qué mundo
-
Lo que el apagón nos enseñó: imprescindibles que deberías llevar siempre contigo
-
Así ha sido la primera "carrera de espermatozoides" del mundo
-
Una médica abandona la guardia en un hospital y deja en su lugar a un carpintero
-
Un árbitro descubre que han defecado en su zapatilla en el vestuario y suspende el partido