Síguenos en redes sociales:

Esteban exige a Sánchez que cierre un acuerdo marco con Pradales sobre todas las transferencias este año o será "grave"

El presidente del EBB del PNV ha hablado esta semana con el presidente español para que se pueda escenificar antes del 31 de diciembre a falta de limar los detalles en posteriores comisiones mixtas

Esteban exige a Sánchez que cierre un acuerdo marco con Pradales sobre todas las transferencias este año o será "grave"Oskar Gonzalez

El PNV aupó a Pedro Sánchez hasta la presidencia del Gobierno español a cambio de un pacto de investidura que comprometía al PSOE a transferir todas las competencias pendientes que recoge el Estatuto de Gernika. Debía hacerlo en un plazo "improrrogable" de dos años, pero el reloj avanza, el 31 de diciembre se acerca, y nada parece indicar que el plazo se vaya a cumplir y que vaya a producirse un acuerdo inminente sobre la gestión del régimen económico de la Seguridad Social, los puertos o los aeropuertos. El Gobierno vasco, que es quien negocia a nivel técnico el detalle de las competencias con la consejera Maria Ubarretxena, asegura que el Estado no le ha pedido que el plazo se prorrogue. Pero, ¿se lo ha pedido el Gobierno español al PNV? ¿Y aceptaría en ese caso una prórroga el partido de Aitor Esteban? Preguntado sobre esta cuestión en la rueda de prensa convocada en Sabin Etxea con motivo del 50 aniversario de la muerte de Franco, el presidente del EBB ha revelado que esta misma semana ha trasladado en privado al presidente del Gobierno español que "ese plazo está ahí, que para el PNV es un asunto absolutamente importante" y que quiere que se produzca este mismo año un acuerdo político sobre todas las materias pendientes, que luego se pueda bajar al detalle en los próximos meses con sus valoraciones económicas y de personal. De lo contrario, se lo tomará como un "incumplimiento" y como algo "grave".

"Confío en que pueda haber una escenificación del compromiso político. En los próximos meses debería producirse el cierre del acuerdo en términos generales, espero que suceda antes del 31 de diciembre y, si no, para nosotros sería algo grave", avisó. Es posible que, si se cumple este compromiso, la escenificación se produzca en una Comisión Permanente presidida por el propio Sánchez y por el lehendakari Pradales. Posteriormente, en distintas comisiones mixtas de transferencias, se bajaría al detalle con las valoraciones económicas, etc. Quedan materias como la gestión del régimen económico de la Seguridad Social, puertos y aeropuertos.

Solo abordó con Ábalos y Cerdán que se cumplieran los compromisos de los Presupuestos de Rajoy

El PNV se ha pronunciado de nuevo este jueves sobre la situación que generan los informes de la UCO acerca del caso Cerdán, la investigación del presunto cobro de comisiones por parte del exsecretario de Organización del PSOE. Según la investigación de la Guardia Civil, Santos Cerdán redactó un documento con las supuestas peticiones que dice que le hizo llegar el PNV para que mantuviera a Javier Cachón como director de Medio Ambiente, o para que le dejara decidir un puesto importante en Adif y la Sepi en la nueva etapa que se abrió tras la moción de censura de Pedro Sánchez. Aitor Esteban negó el miércoles que formulara ninguna petición en tal sentido, y aseguró que ni siquiera conocía a Cachón. A preguntas de los medios de comunicación sobre esta cuestión, ha aclarado que lo único que abordó con José Luis Ábalos y Santos Cerdán antes de la moción de censura fue un compromiso y unas garantías para que las inversiones pactadas con el Gobierno del PP de Mariano Rajoy en los Presupuestos no quedaran en papel mojado con el cambio en La Moncloa, se cumplieran y vincularan al Gobierno socialista.

"De nombres no se habló en absoluto. Sé que hay un intento evidente del PP y algunos medios cercanos a él de vincular al PNV con la trama Cerdán. No hay absolutamente nada. Estamos absolutamente tranquilos. No nos van a amedrentar cuatro titulares sin rigor", dijo Esteban. También quiso aclarar que no hubo reuniones en plural, sino una en singular. ¿Hay actas sobre la reunión? ¿Ha pedido el PNV alguna aclaración al Gobierno español para saber de dónde sale el documento de Cerdán? Esteban se ciñó a su versión, y añadió que no medió en absoluto para la concesión del proyecto de Mina Muga.

¿Todo este clima de presión política afecta al PNV y le hace cuestionarse la duración de la legislatura de Sánchez? Esteban recordó que las elecciones solo las puede convocar el presidente del Gobierno y que, de todas formas, en estos momentos ya tiene una mayoría en contra de su acción. "Porque hubiera un partido o tres más", no cambiaría nada, recordó. La única solución sería una moción de censura, pero tienen que ser constructivas, con un nombre alternativo, y el acuerdo no es posible, porque además se requiere la concurrencia de Vox. "Hay una especie de bloqueo", constató. Ahora bien, no tiene claro si va a seguir la legislatura o se va a extinguir. Pueden surgir más cisnes negros.