La comisión del Congreso sobre la dana recibirá en noviembre a las víctimas y a Mazón
PSOE y Sumar han acordado un plan de trabajo que incluye la presencia de Sánchez, pero cerrando la ronda de comparecencias
La comisión del Congreso encargada de investigar la gestión de la danaque provocó más de 200 muertos el 29 de octubre de 2024 y tuvo especial incidencia en la provincia deValencia prevé arrancar sus comparecencias en noviembre con la declaración de los representantes de las víctimas y del presidente de la Generalitat Valenciana, el 'popular' Carlos Mazón.
El Pleno del Congreso aprobó la creación de esta comisión el pasado mes de marzo, pero no se constituyó hasta finales de mayo y entonces fue imposible aprobar un plan de trabajo. De hecho, la negativa de Sumar a incluir a Sánchez como compareciente en la propuesta que registraron la pasada primavera, propició la salida del grupo parlamentario de la diputada de Compromís, Águeda Micó, que se pasó al Mixto.
La semana pasada elPSOE y Sumar anunciaron que habían acordado un plan de trabajo que incluye la presencia de Sánchez, pero cerrando la ronda de comparecencias.
Mazón responderá sobre la protección de los valencianos el día de la dana y su "no dimisión"
En concreto, este plan plantea dos fases: una primera, centrada en la investigación, en la que comparecerían las víctimas y responsables de la Generalitat Valenciana, empezando por Mazón; y una segunda fase, relativa a la reconstrucción, que cerraría Sánchez.
La Mesa y los portavoces de la comisión tienen previsto reunirse este miércoles para convocar formalmente la comisión la próxima semana con el objetivo de aprobar ese plan de trabajo que confían en que recabe el apoyo de todos los socios del Ejecutivo y permita activar la fase de comparecencias.
Según han explicado fuentes parlamentarias, la previsión es que la primera comparecencia sea la de las víctimas, ya en noviembre, una vez que se celebre el funeral de Estado coincidiendo con el primer aniversario de la catástrofe.
"Decirle a la cara que mintió"
En sendas ruedas de prensa los dos representantes de Compromís en el Congreso se han congratulado de que, por fin, se vaya a poner en marcha este órgano. "Podremos decirle a la cara a Mazón que mintió y que todo le dio igual pues su único interés era salvar los intereses de la patronal turística e irse a comer al Ventorro", ha comentado Alberto Ibáñez, el diputado adscrito a Sumar.
De su lado, Micó ha resaltado que la presencia de Mazón servirá para pedirle cuenta por los constantes "cambios de versión" que ha ido dando según pasaban los meses sobre su actuación del aquel fatídico día. Además, ha confirmado que ha alcanzado un pacto con Podemos, que representa al Grupo Mixto en la Comisión, para poder participar en los interrogatorios.
Temas
Más en Política
-
Sánchez y Feijóo se ven las caras en el Congreso, después del 'Ánimo, Alberto' y de la citación en el Senado
-
Jaurlaritzak 235.000 euro emango dizkio Zaporeak elkarteari Lesboseko errefuxiatuei eguneroko elikadura bermatzeko
-
Otxandiano no condena los altercados porque no es "juez ni cura"
-
El Senado interroga este miércoles a la empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en Ferraz