El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha considerado "sorprendente e incomprensible" la decisión de Podemos de no apoyar el "preacuerdo" de reforma fiscal al que había llegado con el PNV y con el propio PSE-EE.

Ha destacado, en una entrevista en Radio Popular, que en la consulta que Podemos realizó a sus bases sobre dicho preacuerdo "venció el sí; fue una victoria por estrecho margen, pero fue una victoria", por lo que ha apelado a la "valentía y responsabilidad" de dicha formación. Podemos explicó ayer en un comunicado que consideraba dicha victoria como un "empate técnico", por lo que había decidido no respaldar la reforma dada la baja participación, menor del 25 por ciento.

Reclama "valentía"

"Podemos está renunciando a asuntos muy serios, entre ellos una fiscalidad progresiva que beneficia a las clases medias y trabajadoras; ayudas fiscales a la vivienda o una menor presión a los pensionistas", ha considerado Andueza. Ha mantenido, no obstante, que "hay margen para negociar tanto con Podemos como con otros partidos" y "poder sacar adelante" dicha reforma, que debería "ser idéntica" en los tres territorios vascos. El PNV y el PSE-EE tienen mayoría absoluta en Bizkaia, por lo que no precisan de apoyo externo, mientras que en Gipuzkoa y Álava necesitan el respaldo de un tercer partido para aprobar la reforma.

Ese tercer partido puede ser Podemos, que ayer decidió no apoyarla; el PP, descartado por el PSE-EE por "defender un modelo fiscal absolutamente incompatible y en la antípodas" del suyo, y EH Bildu, que ha presentado una enmienda a la totalidad. En este escenario, Andueza ha afirmado que "confía en avanzar y hacer posible una reforma fiscal en los términos, al menos, pactados con Podemos".