La Generalitat valenciana critica que se quiera reabrir el debate de la comida de Mazón: “Está más que explicado"
La nueva portavoz del Consell, Susana Camarero, lamenta que Compromís haya pedido la factura del almuerzo del 'president' en el día de la DANA
La nueva portavoz del Gobierno valenciano, Susana Camarero, ha criticado este lunes que el PSPV y Compromís quieran "reabrir el debate" sobre la comida que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, mantuvo el 29 de octubre, el día de la DANA, al haber pedido la factura de esa comida.
En su primera rueda de prensa como portavoz, la vicepresidenta del Consell ha afirmado que ya hace diez días que se explicó que fue una comida de trabajo y se ha contado "con quién, para qué y se ha explicado sobre todo que el president estaba perfectamente atendiendo a sus responsabilidades y localizado".
Mazón estuvo comiendo con la periodista Maribel Vilaplana hasta las 18:00h el día de la DANA
"Esto es lo que está acreditado, y por tanto no voy a dar más círculos y más vueltas a la misma respuesta", ha aseverado Camarero, quien ha considerado que lo que hay que trasladar a la opinión pública es "lo que de verdad importa", que es cómo se va trabajar en la recuperación de Valencia tras la DANA.
La portavoz ha lamentado los "bulos" que se difundieron en torno a esta comida, sobre la que no va a "volver atrás en cuestiones que están más que explicadas", y se ha peguntado si es que a alguien le interesa volver a hablar de ella "como una bomba de humo" para que no se hable, por ejemplo, de la situación política de Teresa Ribera.
¿Quién es Maribel Vilaplana, la periodista con la que estuvo comiendo Mazón el día de la DANA?
Ha hecho hincapié en que la cronología de lo que hizo el president el día de la DANA está "más que conocida, más que explicada y más que acreditada" en "cada minuto de ese día", y ha añadido que con la información de la que disponía de la Agencia Española de Meteorología (Aemet) y de la Conferencia Hidrográfica del Júcar (CHJ), Mazón estaba "atento, pendiente y al teléfono".
Camarero ha insistido en que el día de la DANA el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) estuvo "perfectamente formado y constituido", no solo por la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, sino también por la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y representantes de Aemet la CHJ, el consorcio de bomberos y el 112.
"Estaban todos los responsables que tenían que estar en ese momento, y entre ellos de forma colegiada y compartida tomaron las decisiones que se tomaron durante esa tarde", ha afirmado la portavoz del Gobierno valenciano.
Esto es lo que pasó el día de la DANA, según Mazón
Críticas a la CHJ
A su juicio, si hay una información que aún no se ha tenido es "qué pasó durante las dos horas y media de silencio" de la CHJ, que desde las 16:30 horas a las 18:43 no trasladó "ninguna información" sobre las crecidas en el barranco del Poyo, mientras que "todo lo demás está conocido y está acreditado".
Preguntada por el hecho de que Salomé Pradas siga asistiendo a las reuniones del CECOPI cuando previsiblemente va a ser destituida, ha indicado que mientras sea la consellera de Justicia es la presidenta de ese órgano que coordina la emergencia, donde se trabaja "con normalidad y no hay ninguna disfunción".
La vicepresidenta ha avanzado finalmente que Mazón no va a asistir a la próxima reunión del Comité de Regiones en Bruselas, ya que está dedicado "en cuerpo y alma" a la reconstrucción y recuperación de los municipios afectados por la DANA.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
EH Bildu hará oficial su viraje sobre las renovables en septiembre
-
El PNV urge a Sánchez a ampliar la capacidad eléctrica vasca tras un año haciendo presión