Urkullu apela a seguir con el modelo vasco de acogida ante al auge del racismo en Europa
El lehendakari en funciones ha participado en el acto del 20 aniversario del Observatorio Vasco de Inmigración-Ikuspegi
El lehendakari en funciones,Iñigo Urkullu, ha apelado este jueves a "seguir construyendo el modelo vasco en pro de una sociedad que sabe integrar la diversidad con naturalidad" ante al auge en Europa de los "mensaje de ocio, racismo y xenofobia".
"Este domingo lo hemos comprobado, vivimos en una Europa en la que parecen cobrar fuerza los mensajes de odio, racismo y xenofobia y debemos seguir construyendo el modelo vasco en pro de una sociedad que sabe integrar la diversidad con naturalidad", ha dicho en el acto del 20 aniversario del Observatorio Vasco de Inmigración-Ikuspegi.
Urkullu ha considerado que para conseguirlo "ha sido y sigue siendo necesario el trabajo del Observatorio Vasco de Inmigración, el faro siempre encendido para la integración".
Urkullu dice que el euskera como Europa "no tiene límites" y agradece a Euskaltzaindia su "labor y aportación al país"
"Ikuspegi ha sido el faro de las políticas migratorias para las instituciones. Cada Informe o estudio ha mostrado la radiografía de la sociedad vasca; una sociedad que es hoy más plural, diversa y multirracial", ha indicado.
Estructura de acogida consolidada
El lehendakari ha destacado que en estos veinte años, además de crear Ikuspegi, se ha aprobado el Pacto Social Vasco para la Inmigración, se ha consolidado una estructura de acogida y se ha creado el Foro Vasco para la Migración, en el que participan colectivos de migrantes.
El Gobierno vasco se planta frente al racismo
Urkullu ha destacado que el Informe MIPEX de la Unión Europea, que analiza 25 regiones de siete países, sitúa a Euskadi en segundo lugar en Europa, con 77 puntos sobre 100, solo superada por Viena, con 78.
"Nos situamos en cabeza del Estado. Como referencia, Catalunya obtiene 64 puntos; Navarra 47 y Comunidad Valenciana 28", ha valorado.
Urkullua ha incidido en la importancia de la colaboración "positiva y constructiva" con el Tercer Sector Social y ha subrayado que Ikuspegi es "imprescindible" parar seguir "profundizando y fortaleciendo" ese trabajo conjunto.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
EH Bildu hará oficial su viraje sobre las renovables en septiembre
-
El PNV urge a Sánchez a ampliar la capacidad eléctrica vasca tras un año haciendo presión