El Constitucional admite a trámite el recurso de Vox contra la 'ley trans'
El tribunal también estudiará el recurso presentado por el PP contra la reforma penal que derogó la sedición y modificó la malversación
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad que presentó el PP contra la reforma penal que derogó la sedición y modificó la malversación y el recurso de los de Vox contra diversos artículos de la conocida como la 'ley trans', según ha informado este martes el órgano de garantías.
Relacionadas
El Pleno ha admitido así estudiar los argumentos esbozados por los 'populares' en su recurso, donde alegaron que la ley por la que se derogó la sedición y se modificó la malversación podría ser inconstitucional por defectos en su procedimiento de aprobación y en la redacción de varios de sus artículos.
Ley Trans
Asimismo, los magistrados abordarán el recurso de los de Santiago Abascal, que acudieron al TC al considerar que la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI es "aberrante" y "desprotege" a la mujer.
Desde Vox insistieron, entre otras cuestiones, en que la 'ley trans' es "la ley que más daño hace a las mujeres" porque "elimina" su "identidad" y permite, a su juicio, que "hombres que supuestamente se sienten mujeres" entren en "espacios privados para las mujeres" como "vestuarios, baños, duchas o prisiones".
El TC estudiará el impuesto a grandes fortunas
Al margen, el Pleno además ha admitido a trámite los recursos de inconstitucionalidad promovidos por la Asamblea de Madrid y por el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia contra uno de los artículos de la ley del impuesto a grandes fortunas.
Desde la corte de garantías han recordado que ya son cinco los recursos de inconstitucionalidad admitidos a trámite contra dicho impuesto. Además de estos dos, están tramitándose los recursos presentados por los gobiernos autonómicos de Andalucía, Comunidad de Madrid (Consejo de Gobierno) y Galicia.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
EH Bildu hará oficial su viraje sobre las renovables en septiembre
-
El PNV urge a Sánchez a ampliar la capacidad eléctrica vasca tras un año haciendo presión