Barclays cree que Madrid negociará con Catalunya
Un análisis de la entidad ve previsible que tras las generales se estudie una reforma constitucional
MADRID - Tras una campaña electoral en que la posición de las entidades bancarias con respecto a Catalunya ha sido un tema recurrente, ayer se conoció un documento de análisis de Barclays que considera la independencia poco probable, entre otras cosas porque se prevé que el próximo Gobierno español negocie con el Ejecutivo catalán. Esta lectura realizada en el seno de la compañía descarta una reacción negativa de los mercados a los resultados electorales del domingo.
La entidad británica señala en este documento que la posibilidad de independencia “ha aumentado” con el triunfo de Junts pel Sí, aunque también indica que esta lista no ha llegado a conseguir el 50% de los sufragios. A partir de ahí, el análisis considera que una posible independencia no resulta un escenario demasiado probable por los altos costes que tendría para Catalunya, así como por la expectativa de un cambio de la posición del Gobierno español. En este sentido, el documento prevé que el Ejecutivo que resulte de las elecciones generales de finales de año haga concesiones a Catalunya, como una reforma de la Constitución o cambios a nivel fiscal.
El banco también ha descartado esa reacción negativa de los mercados a estos comicios, aunque señala que los mercados han pedido un mayor diferencial para los bonos españoles e italianos, pese a la mejor evolución macroeconómica española. Un factor que asocia con el proceso soberanista y con el peso que las encuestas dan a Podemos. - DNA/E. P.
Más en Política
-
El Gobierno español y las CCAA del PP no logran un acuerdo para cerrar el orden del día de la Conferencia de Presidentes
-
El novio de Ayuso, al enterarse del correo en el que reconocía dos delitos: "El cabreo que me cogí fue monumental"
-
Pradales quiere ir a una conferencia de presidentes "sin vetos ni imposiciones" del PP
-
El PSOE abrirá un expediente a Leire Díez por los audios en los que pide información contra un jefe de la UCO