El PSOE abrirá un expediente informativo a Leire Díez, a la que califica como "afiliada de base", ante las informaciones publicadas en varios medios que señalan que ofreció acuerdos con la Fiscalía y la Abogacía del Estado a cambio de información comprometedora contra al menos un jefe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y un fiscal.
No obstante, desde el PSOE indican que la apertura de este expediente no implica "ninguna medida cautelar" contra Díez y señalan que quieren conocer la grabación completa que, según denuncian, fue realizada "ilegalmente" en el despacho de un abogado porque por el momento solo se conocen "algunos cortes", así como el testimonio personal de la afectada.
Ferraz ha decidido dar este paso ante las grabaciones en las que Díez, que ocupó cargos de responsabilidad en empresas públicas entre 2018 y 2024, prometía pactos al empresario Alejandro Hamlyn a cambio de información comprometedora del teniente coronel Antonio Balas, jefe del Departamento de Delincuencia Económica de la UCO y del fiscal anticurrupción, José Grinda.
Hamlyn fue detenido por la propia UCO en el año 2019 en la llamada 'operación Drake' por presuntamente llevar a cabo un fraude de 154 millones de euros con la venta irregular de combustible.
NIEGAN QUE SEA "FONTANERA DE FERRAZ"
En este sentido en el PSOE señalan que todos los afiliados "tienen deberes pero también derechos" y rechazan que se califique a Leire Díez como una "fontanera de Ferraz", cuando a su juicio las informaciones publicadas no sostienen ese calificativo.
Tanto el Gobierno como el PSOE se han desvinculado de ella y han rechazado que trabajase a sus órdenes. La propia Díez también ha negado estar a las órdenes del secretario de Organización Santos Cerdán y sostiene que no habló en nombre del PSOE en su reunión con Hamlyn.
Los socialistas señalan además que están realizando un análisis técnico para cuantificar económicamente el daño reputacional que están sufriendo "que podría incorporarse a las acciones legales que se tomen en su momento".
CARGOS DEL PARTIDO CRITICARON SU COMPORTAMIENTO
La dirección nacional del PSOE confirma por tanto que abrirá expediente a Díez, después de que algunos cargos del partido expresasen en público su rechazo al comportamiento que se desprende de los audios publicados.
El primero en pronunciarse fue el portavoz en el Congreso, Patxi López, que admitió conocerla "como militante" y señaló que si se confirma como cierto lo publicado sería "absolutamente rechazable".
En la misma línea, la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, reconoció que la conoce "desde hace mucho tiempo" durante su etapa en el partido en Cantabria, en la que se ocupaba de la "comunicación" del partido en esta comunidad. Así, dijo que fue una "sorpresa" escuchar los audios y está "muy disgustada".
El diputado socialista, José Zaragoza, afirmó que se trata de un comportamiento no ejemplar aunque considera que se produjo a título individual y por tanto no se puede pedir responsabilidades al partido por los actos de una militante.
Los reproches también le llegaron desde el PSOE de Cantabria, comunidad en la que milita y donde fue teniente de alcalde en el municipio de Vega de Pas. Así, la portavoz Ainoa Quiñones dijo que "el tono y las formas que se han utilizado en esas conversaciones" son "totalmente reprochables".