Roma - El presidente de la República italiana, Giorgio Napolitano declaró ayer como testigo en el juicio que pretende aclarar si el Estado emprendió una negociación con la mafia siciliana (Cosa Nostra) en la pasada década de los noventa. En el inusual interrogatorio Napolitano contestó a todas las preguntas que se le hicieron, según la presidencia de la República, aunque algunos abogados presentes dijeron que se negó a responder a varias. Durante el tiempo que Napolitano declaró en el Palacio del Quirinal, sede del jefe del Estado, no se mencionó la palabra “negociación”, según coincidieron en afirmar algunos de los presentes, en total unas cuarenta personas, en una comparecencia que mereció gran atención mediática.

No lo sabía El abogado del Ayuntamiento de Palermo, Giovanni Airò Farulla, explicó que Napolitano aseguró que entonces, cuando era presidente de la Cámara de los Diputados, nunca supo de los supuestos acuerdos entre el Estado y la Cosa Nostra para detener los atentados.

Napolitano también respondió a las últimas revelaciones sobre que la mafia siciliana preparaba un atentado contra él, al asegurar que “no se sintió mínimamente turbado” ante esta posibilidad ya que “era algo que formaba parte de su cargo institucional”, según explicó Nicoletta Piergentile, abogada de uno de los imputados, el ex ministro de Interior entre 1992 y 1994, Nicola Mancino.

Por su parte, Basilio Milio, defensor del también imputado Mario Mori, general de los Carabineros, explicó que aunque él no intervino por “respeto institucional”, Napolitano respondió a todas las preguntas y en ningún momento rechazó contestar.

Según otros letrados, Napolitano nunca pronunció durante su interrogatorio la palabra “negociación” y sobre la carta de su asesor jurídico Loris D’Ambrosio, una de las pruebas, explicó que “nunca le dijo de qué acuerdos impronunciables” se trataba y que nunca supo los motivos que turbaban tanto a su colaborador. También estuvo presente Luca Cianferoni, abogado de Toto Riina, el sanguinario jefe de la Cosa Nostra autor y cerebro de aquellos atentados. - Efe