Eurodiputado de IU Willy Meyer dimite por un fondo de pensiones vinculado a una Sicav
Ayer mismo Willy Meyer se daba de baja del fondo voluntario de pensiones del Parlamento Europeo, en el que contribuyó del 2004 al 2009, después de conocer que dicho fondo se formalizó a través de una Sicav en Luxemburgo.
MADRID. El eurodiputado de IU Willy Meyer ha presentado hoy su dimisión tras conocerse que el fondo voluntario de pensiones del Parlamento Europeo que tenía, estaba vinculado a una Sicav en Luxemburgo, y después de que ayer se diera de baja de dicho fondo de pensiones europeo.
Precisamente, ayer mismo Willy Meyer se daba de baja del fondo voluntario de pensiones del Parlamento Europeo, en el que contribuyó del 2004 al 2009, después de conocer que dicho fondo se formalizó a través de una Sicav en Luxemburgo, según informa esta fuerza política en una nota.
Una decisión que Meyer ha adoptado, explica el comunicado, "teniendo en cuenta" la información publicada hoy en Infolibre, que afirma que el fondo actuaba en una Sicav -una sociedad de inversión de capital variable que "pretende eludir las obligaciones fiscales"- en Luxemburgo.
Tras conocer esa información, el eurodiputado ha remitido una carta a la Dirección General de Finanzas y Pensiones del Parlamento Europeo en la que comunica su baja de dicho fondo.
En esa carta, Meyer afirma: "al tener conocimiento de esta información y como quiera que no comparto que existan estos organismos que pretenden eludir las obligaciones fiscales", "procedo a reclamar la parte que corresponde a mis aportaciones y darme de baja del sistema a partir del día de hoy".
A esta información se ha referido también en el Congreso la portavoz parlamentaria del PSOE, Soraya Rodríguez, quien se ha remitido a las palabras de la eurodiputada socialista Elena Valenciano para incidir en que los fondos de pensiones son los que ofrecía el propio Parlamento Europeo.
Rodríguez ha subrayado que "dónde y cómo se gestiona ese fondo lo sabrá el Parlamento y no los eurodiputados", que se limitaban a acogerse al régimen de pensiones que les recomendaba.
Más en Política
-
El TS inicia este viernes la ronda de declaraciones de los empresarios de la presuntra trama de obras del 'caso Koldo'
-
Cerdán, ante el Supremo: "No me he llevado ni un euro" y "el PSOE tampoco"
-
La AN deja libres pero con cautelares a los dos detenidos por vender datos de Sánchez y otros políticos
-
Sánchez propondrá sanciones internas por consumir prostitución en una reunión este viernes con mujeres del PSOE