El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha aplaudido la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que respalda el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la Franja de Gaza, incluyendo el despliegue de una fuerza internacional de paz.

Netanyahu destacó la labor de Trump para lograr la aprobación del plan y subrayó que “el Consejo de Seguridad de la ONU respalda totalmente el plan de 20 puntos de Trump y el nombramiento de la Junta de Paz, que estará liderada por el presidente Trump”. Según el primer ministro, este plan llevará a la paz y la prosperidad, al insistir en la desmilitarización, el desarme y el fin de la radicalización en Gaza, además de favorecer la integración de Israel con sus vecinos y la expansión de los ‘Acuerdos de Abraham’.

Netanyahu remarcó que el liderazgo de Trump ayudará a encaminar la región hacia la paz y a consolidar una alianza duradera con Estados Unidos, y extendió la mano de Israel a sus vecinos para normalizar relaciones y colaborar en la expulsión de Hamás y sus apoyos en la región. Añadió que, en cooperación con EE. UU. y otros países firmantes del plan, esperan recuperar a todos los rehenes fallecidos y vivos y avanzar en el proceso de desarme y desmilitarización de Gaza.

Plan de Trump

"Gracias por uniros a nosotros para fijar un nuevo rumbo en Oriente Próximo para los israelíes y los palestinos y para toda la gente de la región", ha afirmado Waltz. La aprobación de la resolución es "otro paso significativo" para estabilizar Gaza e impulsar la "prosperidad" y "un entorno propicio para que Israel viva seguro".

El denominado Plan Integral para Poner Fin al Conflicto de Gaza de 20 puntos de Trump incluye la creación de una Junta de Paz que será presidida por el propio Trump y que tendrá la última palabra en las cuestiones relativas al gobierno de la Franja de Gaza, gestionado por tecnócratas palestinos.

20

Mandatarios de todo el mundo participan en Egipto en el final del conflicto en Gaza EFE

Además prevé la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización de 20.000 efectivos que permita avanzar hacia las siguientes fases del plan de paz, que en última instancia contempla la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza y la posible creación de un estado palestino. Tras su aprobación el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado el respaldo del Consejo de Seguridad, asegurando que conducirá a "una mayor paz en todo el mundo". 

Autoridad Palestina

También la Autoridad Palestina (AP) ha expresado su "satisfacción" y ha pedido su implementación "inmediata" para asegurar la retirada "completa" de las tropas israelíes y prevenir la anexión del enclave palestino por parte de Israel. La entidad dirigida por Mahmud Abbas ha recibido "con beneplácito" la aprobación de un texto del que ha destacado que apuesta por un alto el fuego "permanente y completo" en la Franja, por la entrada y entrega de ayuda humanitaria "sin obstáculos" y afirma "el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y al establecimiento de su Estado palestino independiente".

En un comunicado, ha incidido en la necesidad de que lo estipulado en la resolución aprobada este lunes se implemente "de inmediato sobre el terreno" con el objetivo de garantizar "el retorno a la normalidad" y la protección de "nuestra población en la Franja de Gaza", así como evitar su desplazamiento, asegurar la retirada "completa" del Ejército israelí del enclave, facilitar su reconstrucción, detener "el debilitamiento de la solución de dos Estados y prevenir la anexión".

Por otro lado, ha aprovechado para manifestar su "plena disposición a cooperar" con las autoridades estadounidenses, así como con el resto de miembros del Consejo de Seguridad, los países árabes e islámicos, la Unión Europea, Naciones Unidas, y "todos los socios de la Declaración de Nueva York", impulsada por Francia y Arabia Saudí, para llevar a cabo lo recogido en la resolución, que ha salido adelante con los apoyos de trece países, las abstenciones de Rusia y China y ningún voto en contra.

Rechazo de Hamás

En cuanto a Hamás, ha valorado que la resolución "no responde a los derechos ni demandas de los palestinos, favorece la ocupación israelí y busca imponer un mecanismo de tutela internacional sobre el enclave, que los palestinos y las facciones de resistencia no aceptan". Hamás ha subrayado que asignar a la fuerza internacional tareas dentro de Gaza compromete su neutralidad y la convierte en un actor del conflicto a favor de la ocupación. El grupo ha destacado que cualquier fuerza internacional, de establecerse, debería desplegarse únicamente en las fronteras para separar fuerzas y monitorear el alto el fuego, bajo supervisión completa de la ONU.