La OMS confirma un brote potencialmente letal del virus de Marburgo en Etiopía
El Ministerio de Salud del país africano confirma nueve casos en el sur del país
El Ministerio de Salud de Etiopía y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han confirmado la aparición de un brote del virus de Marburgo, causante de una fiebre hemorrágica con un alto índice de mortalidad, en la región de Sur de Etiopía, el primero de este tipo en el país, tras las pruebas de laboratorio realizadas a muestras de un grupo de casos sospechosos.
El virus, según el análisis genético realizado por el Instituto de Salud Pública del país africano, pertenece a la misma cepa detectada en brotes anteriores en África Oriental y hasta ahora han sido notificados nueve casos en la ciudad de Jinka, epicentro del brote.
Las autoridades nacionales, informa la OMS, están intensificando la respuesta, incluyendo pruebas de detección, aislamiento de casos, tratamiento, rastreo de contactos y campañas de concienciación pública para frenar la propagación del virus, familiar del ébola.
"La OMS y sus socios apoyan al gobierno en la intensificación de la respuesta para detener la propagación del virus y poner fin al brote. Se ha desplegado un equipo de respuesta con experiencia en brotes de fiebre hemorrágica viral, junto con suministros y equipos médicos", hace saber la organización internacional en un comunicado.
Afección grave y mortal
La enfermedad por el virus de Marburgo es una afección grave y a menudo mortal. Se transmite a los humanos a través de murciélagos y se propaga entre las personas por contacto directo con fluidos corporales de individuos infectados o materiales contaminados.
Los síntomas iniciales incluyen fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y fatiga. Muchos pacientes presentan hemorragias graves en la primera semana tras el inicio de los síntomas.
Si bien varias contramedidas médicas prometedoras se encuentran actualmente en ensayos clínicos, no existe ningún tratamiento ni vacuna autorizados para el manejo o la prevención eficaces de la enfermedad por el virus de Marburgo.
Sin embargo, el acceso temprano a tratamiento y cuidados de apoyo, como la rehidratación oral o intravenosa y el tratamiento de síntomas específicos, mejora la supervivencia. En la región africana, se han notificado brotes anteriores y casos esporádicos en Angola, República Democrática del Congo, Ghana, Kenia, Guinea Ecuatorial, Ruanda, Sudáfrica, Tanzania y Uganda.
Temas
Más en Mundo
-
Desalojan la sede del canal de televisión francés BFMTV por un falso aviso de bomba
-
Una mujer muerta y más de 30 heridos, entre ellos cuatro españoles, por la borrasca Claudia en el sur de Portugal
-
EE.UU. y Suiza acuerdan una rebaja de aranceles de hasta el 15 %
-
Condenado a trece meses de cárcel por robar una de las obras más famosas de Banksy en una galería de Londres