Israel asegura haber matado a un alto cargo de la Yihad Islámica en Gaza
El ataque ha tenido lugar contra la escuela Fahad al Sabah, donde se refugian palestinos desplazados
El Ejército israelí ha asegurado este domingo haber matado al jefe de operaciones de la Yihad Islámica, al que identifica como Muhamad Abu Sajil, en un ataque aéreo este sábado contra el norte de la Franja de Gaza.
Sajil "era una figura importante de la organización terrorista Yihad Islámica en la planificación y ejecución de actividades terroristas y la coordinación de ataques con Hamás contra civiles israelíes y tropas", dice el Ejército en un comunicado.
El ataque tuvo lugar contra la escuela Fahad al Sabah, donde se refugian palestinos desplazados en la norteña Ciudad de Gaza.
El sábado la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, dijo que al menos seis personas murieron en el ataque. Entre los fallecidos había dos periodistas palestinos, los hermanos Ahmad y Zahra Abu Sajil, que murieron junto a su padre, Muhamad.
Hamás acusa a Israel de bombardear nueve veces el recinto de un hospital en Gaza
140 periodistas asesinados
La guerra en Gaza, que estalló el 7 de octubre, es el conflicto más letal para los periodistas, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, según sus siglas en inglés), con sede en Nueva York.
La ofensiva israelí "ha matado a más periodistas en un año que cualquier otro conflicto que el CPJ ha documentado", aseguran en su página web.
Según Reporteros Sin Fronteras (RSF) al menos 140 periodistas han muerto en Gaza desde el comienzo de la guerra, 39 de ellos mientras ejercían su profesión.
Junto a los Abu Sajil murió una familia compuesta por un padre, una madre embarazada y su hijo, un niño, según medios palestinos.
Temas
Más en Mundo
-
Detenida una persona sospechosa del asesinato del expresidente del Parlamento de Ucrania
-
Un terremoto de magnitud 6 deja al menos 600 muertos en el este de Afganistán
-
Los socialistas franceses descartan salvar a Bayrou y se abren a nuevo pacto de izquierdas
-
Merz apuesta por su plan de "jubilación activa voluntaria" para prolongar la vida laboral en Alemania