Mueren dos soldados en un ataque con explosivos de disidencias en el suroeste de Colombia
Según el Ejército, las disidencias han usado medios y métodos ilícitos de la guerra
Dos soldados han muerto después de que un frente del Estado Mayor Central, la mayor disidencia de las FARC, atacara con explosivos a un batallón del Ejército en una zona rural del departamento de Nariño, en el suroeste de Colombia, según han informado este domingo fuentes castrenses.
El ataque se ha producido esta madrugada en el sector de Canoas, en el municipio nariñense de Policarpa, contra "tropas del batallón de operaciones terrestres n 14 que se encontraban adelantando labores de seguridad", ha explicado el Ejército en un comunicado.
El ataque ha sido con "artefactos explosivos improvisados" lanzados por integrantes del frente Franco Benavides y provocaron la muerte de los soldados profesionales Clever Manchabajoy y Jhon Freddy Fernández.
Métodos ilícitos de la guerra
Según el Ejército, las disidencias han usado "medios y métodos ilícitos de la guerra, que no solo afectan a las tropas, sino que ponen en riesgo la vida, integridad y patrimonio de las personas y bienes protegidos".
"Este Comando lamenta profundamente la muerte de nuestros valerosos militares, quienes perdieron su vida en cumplimiento de la seguridad y defensa del país, por lo que reiteramos nuestras más sentidas condolencias a sus familias y allegados en este difícil momento", ha apostillado el comunicado.
El Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, está dividido en un grupo que negocia la paz con el Gobierno y otro que no y que ha intensificado sus acciones bélicas contra fuerzas militares y policía en el suroeste del país.
Temas
Más en Mundo
-
Trump asegura que "nadie" le ha pedido indultar a Ghislaine Maxwell, expareja y cómplice de Jeffrey Epstein
-
Chile amanece pendiente del rescate de cinco mineros, que afronta horas críticas
-
Las familias de los rehenes israelíes establecen un "campamento de protesta" con alambre de espino en Tel Aviv
-
Uribe denuncia el "sesgo" de la jueza que lo condenó: "No hay una sola prueba que sustente este fallo político"