El ADN confirma la muerte de Prigozhin en el accidente aéreo del miércoles pasado
El jefe del Grupo Wagner falleció el pasado miércoles en un accidente de avión en el que viajaba con otros nueve mercenarios
This browser does not support the video element.
El Comité de Instrucción de Rusia (CIR) que confirmó hoy que se ha identificado el cadáver del que fuera el líder de la compañía de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, y los de los otros nueve fallecidos en el siniestro de su avión, ocurrido el pasado miércoles.
Según el CIR, la identidad de los ocupantes de avión fue confirmada por los análisis comparativos de ADN.
En el marco de la investigación del accidente aéreo en la región de Tver, se han completado los exámenes genéticos moleculares. A partir de sus resultados, se han establecido las identidades de los diez fallecidos, que corresponden a la lista que figura en la hoja de vuelo", ha indicado en un comunicado recogido por la agencia de noticias TASS.
Las autoridades rusas recuperaron las cajas negras del avión siniestrado este miércoles junto con objetos y documentación importantes para establecer las circunstancias alrededor del accidente, mientras que también rescataron los diez cuerpos de las víctimas.
Yevgeni Prigozhin, el jefe del Grupo Wagner muere tras estrellarse el jet privado en el que viajaba
Junto con Prigozhin viajaban otras nueve personas, entre ellas Dimitri Utkin, otro de los hombres fuertes del Grupo Wagner, así como Sergei Propustin, Evgenii Makarian, Aleksandr Totmin, Valerii Chekalov y Nikolai Matuseev.
Entre la tripulación se encontraban el capitán Alexei Levshin, el copiloto Rustam Karimov y la azafata Kristina Raspopova, según la lista difundida por la Agencia Federal de Transporte Aéreo, recogió la agencia de noticias Interfax.
El Kremlin ha negado cualquier implicación en la caída del avión, si bien desde Estados Unidos apuntan a que el siniestro pudo haber sido provocado tras una explosión a bordo. No obstante, fuentes del Pentágono aluden a que es "poco probable" que las fuerzas rusas hayan derribado el aparato con un misil.
El jefe de Grupo Wagner perdió la vida exactamente dos meses después de que sus mercenarios lanzasen una rebelión sin precedentes contra la cúpula militar rusa, que se saldó con un paso atrás de Prigozhin y el traslado de estos efectivos a Bielorrusia.
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"
-
Trump celebra 100 días en el poder con un baño de multitudes en Míchigan: "Aun no habéis visto nada"