El Tribunal levanta la prohibición de actividades de la agencia Reuters
TEHERÁN. En marzo del año pasado, Reuters fue acusada por las autoridades iraníes de difamar a unas deportistas estudiantes de artes marciales de una academia femenina de "ninjas" cercana a Teherán.
Según PressTV, Reuters ha pagado una multa y ha enviado una nota de disculpas, por lo que se le ha permitido reanudar sus actividades en Irán en una sentencia comunicada a su abogado el sábado pasado.
Días después, el entonces director de la Oficina de Medios Extranjeros del Ministerio de Cultura y Orientación Islámica, Mohamad Javad Aghajari, informó de la clausura de la oficina y la retirada de las acreditaciones a 11 corresponsales de Reuters en Irán.
Según explicó, el cierre se debió a un vídeo difundido por la agencia en el que se presentaba a las estudiantes de "ninjas" como "terroristas", por lo que varias denunciaron a Reuters por difamación.
Las oficinas de diversos medios de comunicación han sido clausuradas en Irán en los últimos años, entre ellas la radiotelevisión británica BBC y la emisora de radio estadounidense La Voz de América, a las que se ha acusado de actuar como cobertura del espionaje de sus países.
Irán también impone condiciones de desplazamiento y exige la petición de autorizaciones, que se otorgan de forma discrecional, para el trabajo de los corresponsales de medios extranjeros.
Más en Mundo
-
Trump regala a Carlos III una réplica de la espada de Eisenhower durante su visita
-
Bolsonaro padece cáncer de piel en fase inicial
-
La Fed cumple con el guion y recorta los tipos en 25 puntos básicos tras mantenerlos congelados desde enero
-
Los exámenes médicos demuestran que Navalni fue envenenado en prisión, revela su viuda