La increíble multa de la DGT que te puede caer en las rotondas: lo que nunca debes hacer
La institución vial informa del peligro que supone no actuar correctamente al conducir por glorietas
Hoy en día, hay una gran cantidad de multas de tráfico. Aunque muchas de ellas son ya conocidas, otras pasan desapercibidas para la amplia mayoría de los conductores. Por eso mismo, nunca está de más conocer a qué sanciones nos podemos enfrentar, teniendo en cuenta siempre el criterio de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Relacionadas
Y precisamente hay un elemento en la vía, como las rotondas, que pueden llegar a ser un quebradero de cabeza para quienes pasan por ellas, sobre todo porque se cometen muchos errores que se pueden evitar prestando atención.
¿Qué pasa en las rotondas?
Las rotondas tienen como objetivo hacer el tráfico más fluido y prevenir accidentes, pero lo cierto es que, en la práctica, se han convertido en todo un reto para muchas personas, resultando en todo lo contrario.
De hecho, la normativa en la carretera no siempre es muy clara para los conductores y, por lo tanto, suelen cometerse muchos fallos que acaban en multas. Es por eso que hay que prestar atención a los más comunes, según la DGT.
No ceder el paso
En toda glorieta se debe respetar la prioridad de paso: todo vehículo que circule dentro de ella siempre tiene preferencia sobre el que acaba de entrar. No obstante, muchas personas entran sin esperar y provocando confusiones, algo que implica pérdida de puntos y multa.
¿Es legal dormir en el coche? Esto dice la DGT
Salir desde el carril incorrecto
Otro fallo muy común es salir de la rotonda desde el carril interior, cuando la ley dice que debe hacerse por el carril derecho. Incumplir esta norma supone una sanción que podría llegar hasta los 500 euros y seis puntos menos en el carnet de conducir.
La velocidad también cuenta
Controlar la velocidad en la glorieta es fundamental para circular correctamente y evitar accidentes. Ir demasiado despacio o rápido puede costar desde 100 a 600 euros y, en los casos más graves, hasta seis puntos menos en el carnet.
La increíble multa de la DGT que puedes recibir por poner un parasol en el coche
Otros errores al conducir por rotondas
Hay otros errores muy frecuentes según la DGT que son motivo de sanción, como no usar correctamente los intermitentes, así como señalar más tarde de lo debido una salida o, simplemente, tenerlos encendidos sin ninguna necesidad.
Por muy curioso que pueda ser, también hay conductores que aparcan en la glorieta varios minutos para mirar el GPS, hacer llamadas o descansar. Algo que, como es evidente, supone una infracción muy grave.
Por no hablar de que invadir ciclistas o pasos de peatones que están cerca de las rotondas también dispone sanciones. Es decir, no respetar a ciclistas o transeúntes puede costar, junto con la pérdida de puntos, entre 200 y 500 euros.
¿Qué es la DGT?
LaDirección General de Tráfico (DGT) es el principal organismo vial que hay en todo el Estado. Su objetivo principal es comprobar la seguridad y la circulación del tráfico.
Esta institución también es responsable de expedir permisos de conducción, la matriculación de vehículos y de trabajar en iniciativas para la concienciación vial. Del mismo modo, debe hacer cumplir la ley con radares y controles policiales.
Temas
Más en Motor
-
Qué modelo me conviene: Cinco eléctricos que 'lo tienen todo' y cuestan menos de 30.000 euros
-
¿Nos llegan a casa las multas que nos ponen en Francia?
-
Esta es la norma que impondrá la DGT y que afectará a la circulación en caso de atasco
-
RM1S Blackout: la 'clásica' moto eléctrica que solo 300 personas podrán tener en todo el mundo