En estos días de verano, las carreteras se ven llenas de vehículos que marchan destino a vacaciones. Dada las largas distancias que hay que recorrer, es muy habitual ver a muchas personas que, para ir más cómodas, llevan chanclas, sandalias y otros tipos de calzado.
No obstante, esta actitud supone dudas para los usuarios de la vía: ¿es legal conducir con este tipo de calzado? Una cuestión que da pie a debate, y más en estas fechas, a la que la DGT (Dirección General de Tráfico) responde claramente.
¿Qué dice la normativa?
La normativa de tráfico que dicta este organismo vial no fija una serie de calzados prohibidos para la conducción. Sin embargo, hay que tener en cuenta que llevar unos determinados zapatos puede tener consecuencias.
La DGT afirma que hay motivo de sanción si el calzado pone en dificultad el control del coche. Así lo aclara el artículo 3.1 del Reglamento General de Circulación, que ordena la tomar precauciones y actuar con cuidado.
Al igual que el artículo 13, que habla de la libertad de movimientos y donde el calzado entra en juego. Si las autoridades creen que el zapato afecta a la conducción, podrían sancionar a un conductor con multas que van desde los 80 a los 200 euros.
Los riesgos de cada calzado
Aunque no hay una lista de calzados oficiales, la DGT y otras asociaciones viales indican que hay una serie de tipos de zapatos que pueden llegar a ser peligrosos a la hora de conducir.
Chanclas
Las chanclas son sin duda el tipo de calzado que más se ve en verano, sobre todo en piscinas y playas. Aun así, el hecho de que no se ajusten correctamente al pie y su capacidad para deslizarse, así como la idea de que se queden atascadas en los pedales, supone un riesgo muy evidente.
Descalzo
El ir descalzo hace que el conductor pierda sensibilidad, control y fuerza para poder maniobrar correctamente. En situaciones de emergencia, circular de esta forma puede tener consecuencias graves, de ahí que no sea nada recomendable.
Tacones
Los tacones, sobre todo los de cuña o tacón alto, no son para nada un buen calzado para conducir. Con ellos, es más complicado controlar los pedales y pueden engancharse fácilmente a otras partes del vehículo, poniendo en un serio peligro la conducción.
Por lo tanto el mejor calzado para conducir es todo aquel que permite movimientos exactos y no afecta al funcionamiento del coche, garantizando la seguridad del conductor y el resto de usuarios de la vía.
¿Qué es la DGT?
La Dirección General de Tráfico (DGT) es el principal organismo vial que hay en todo el Estado. Su objetivo principal es comprobar la seguridad y la circulación del tráfico.
Esta institución también es responsable de expedir permisos de conducción, la matriculación de vehículos y de trabajar en iniciativas para la concienciación vial. Del mismo modo, debe hacer cumplir la ley con radares y controles policiales.
En los últimos años, y con la tenencia de mascotas en la vida diaria, el organismo ha ido poniendo en marcha nuevos mecanismos para que los animales de compañía puedan viajar seguros.