Síguenos en redes sociales:

Por qué es peligroso llenar el depósito de gasolina hasta el tope

Hay que detener el repostaje cuando la manguera se para automáticamente para evitar averías costosas

Por qué es peligroso llenar el depósito de gasolina hasta el topeFreepik

En un mundo en el que cada vez vivimos con más prisa para todo, acudir a la gasolinera a repostar nunca nos viene bien, y eso puede hacer que queramos llenar el depósito lo máximo posible para así tardar en regresar. O también que encontremos un precio del combustible más económico de lo habitual e intentemos repostar casi hasta que el líquido se desborde.

Práctica peligrosa

Pues bien, esa táctica, la de llenar a tope el depósito, no sólo no es recomendable, sino que es peligrosa. De hecho, deberíamos interrumpir el repostaje cuando la boquilla se pare automáticamente, porque al hacerlo nos está diciendo que ese es el límite máximo que debemos alcanzar (el mecanismo está preparado para ello), aunque físicamente todavía sea posible añadir algún litro más.

Es más, es que en Estados Unidos en las mangueras de gasolina suelen aparecer unas advertencias: junto a las clásicas de no fumar y otras similares se puede leer una que dice que no hay que llenar el depósito hasta el tope (Do not top off). Aquí no se advierte de eso, pero el peligro es el mismo y es conveniente evitarlo.

Riesgo de avería

¿Cuál es el problema de llenar al máximo el depósito de gasolina? Que si ignoramos la advertencia de la boquilla cuando se para automáticamente, el combustible puede terminar entrando en el sistema de recuperación de vapores (EVAP) del coche, que no es apto para recibir ese líquido, sino que está preparado para capturar y almacenar los vapores de la gasolina para que no se liberen a la atmósfera.

Y si el combustible llega a introducirse en el EVAP puede provocar averías cuya reparación no es precisamente económica. Es posible que saturen y dañen los filtros de carbón activado, los que recuperan esos citados vapores. La primera consecuencia sería que percibiéramos un fuerte y constante olor a gasolina. Pero el problema podría ser mayor si llega a encenderse la luz de Check Engine en el cuadro de instrumentos.

El testigo de 'check engine'.

Un testigo de avería de motor que nos debe hacer acudir inmediatamente a un taller porque indica que se ha producido un problema serio. Y probablemente toque sustituir ciertas piezas como las válvulas de purga o el canister de carbón. Será momento entonces de soltar una buena cantidad de dinero, algo que puede evitarse fácilmente dejando de repostar en el momento en el que la manguera detecta que el depósito ya está lo suficientemente lleno y paraliza la maniobra.