Los espejos retrovisores podrían describirse como dispositivos que permiten visualizar vehículos, objetos y personas que se sitúan detrás del coche, evitando el riesgo de girar la cabeza o el cuerpo para mirar hacia atrás o lateralmente.

Tal y como indican desde Real Automóvil Club de España (RACE), hablamos de unos elementos importantes antes de llevar a cabo cualquier maniobra en la carretera. Gracias a ellos, se puede comprobar "el estado del tráfico a tu espalda y cerciorarte del momento más adecuado para llevar a cabo cualquier movimiento sin que constituya un peligro para la seguridad vial".

Los retrovisores del coche son un elemento clave en la seguridad del vehículo EP

Un elemento de seguridad clave

Se trata de unos verdaderos aliados para la seguridad que están constituidos por un espejo que puede ser plano, esférico o cilíndrico y cuyo uso es obligatorio en vehículos de cualquier clase. Los espejos retrovisores se dividen en dos clases: los interiores, "ubicados en la parte superior central del parabrisas, son planos", y los exteriores, "que según el vehículo tendrán una dimensión u otra y podrán estar ubicados a la izquierda o a ambos lados del mismo".

Tal y como apuntan los expertos de RACE, la sanción por no llevar un espejo retrovisor considerado obligatorio es de 200 euros. Pero el no llevar un espejo retrovisor no se queda ahí. "Si los agentes consideran que el vehículo sin espejo supone un peligro para la seguridad vial, pueden llegar a inmovilizarlo", añaden los profesionales de RACE.

El motivo de la DGT para no plegar los retrovisores del coche

Uno de los gestos más comunes a la hora de aparcar el coche es plegar los retrovisores por miedo a posibles golpes o choques en calles estrechas. Una acción que para numerosos conductores es prudente pero que, en la práctica, puede no ser tan buena idea como, a priori, podía parecer.

Según apuntan los expertos de la Dirección General de Tráfico, el retrovisor desplegado, al aumentar el espacio que cubre el vehículo a lo ancho, hace que otros conductores vayan con mayor cuidado y a mantener la distancia, evitando los temidos rayones y abolladuras. Sin embargo, si los espejos retrovisores están plegados, los demás conductores pueden no tener tanto cuidado al maniobrar junto al coche aparcado. Todo ello sin tener en cuenta que está la posibilidad de que el conductor olvide desplegar los retrovisores al volver a ponerse al volante, lo que podría provocar una situación de peligro.

Tal y como indican los profesionales de la DGT, los espejos retrovisores deben estar homologados y debe haber dos como mínimo del lado del conductor, uno en el interior y otro en el exterior.

Acerca de la DGT 

La Dirección General de Tráfico (DGT) es el organismo público en el conjunto del Estado responsable de la ejecución de la política vial. Su objetivo es mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes de tráfico.

Estas son algunas de sus funciones principales:

Regulación y gestión del tráfico

La DGT regula y gestiona el tráfico en las carreteras, asegurándose de que las normas de circulación se cumplan correctamente.

Educación y concienciación

Desarrolla campañas de concienciación y programas educativos para promover la seguridad vial entre los ciudadanos.

Exámenes y licencias de conducción

Supervisa los exámenes de conducir y emite las licencias correspondientes.

Inspección y control

Realiza inspecciones y controles para garantizar que los vehículos cumplan con las normas de seguridad y medioambientales.

Recogida y análisis de datos

Recopila y analiza datos sobre accidentes de tráfico y otras estadísticas viales para informar políticas y tomar decisiones informadas.

Investigación y desarrollo

Promueve la investigación en el campo de la seguridad vial y el desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar la seguridad en las carreteras.