Síguenos en redes sociales:

¿Cuál es el vehículo indestructible que nunca falla? Esto dice un mecánico de la ITV

Hablamos de un coche que empezó a fabricarse en 1984 y que, desde entonces, es apreciado por su durabilidad y resistencia

¿Cuál es el vehículo indestructible que nunca falla? Esto dice un mecánico de la ITVPixabay

Como bien es sabido, la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un proceso obligatorio que comprueba que los vehículos en circulación cumplen con los requisitos de seguridad y emisiones demandados por la normativa actual. Dicha inspección tiene como principal objetivo prevenir accidentes, así como reducir el impacto ambiental de los automóviles.

¿En que´consiste este proceso y qué pruebas hay que superar para que un vehículo se encuentre en condiciones óptimas para conducir? ¿Y qué automóviles son los mejores y/o más resistentes para circular?

La ITV, un proceso obligatorio con el que se evitan accidentes y se reduce el impacto ambiental

Un procedimiento en el que los técnicos revisan el sistema de frenos, luces, neumáticos, suspensión, dirección, emisiones de gases y otros aspectos de seguridad. Según apuntan los especialistas, en caso de encontrar algún fallo, el propietario debe repararlo y volver a presentar el vehículo para su aprobación.

Según se indica desde el Gobierno de España, en el territorio la ITV se desarrolla según lo establecido en el Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, por el que se regula la inspección técnica de vehículos. Una Ley de Seguridad Vial que indica que sin ella no se puede circular. Hacerlo es ilegal y conlleva una multa de 200 euros (100 euros por pronto pago dentro de los 20 días naturales desde que recibiste la multa). Y no solo eso, circular con la ITV negativa conlleva una multa de 500 euros.

Este es el vehículo indestructible que no falla nunca según un mecánico de la ITV

"Itv coche. Esta es la furgoneta más duradera jamás fabricada, es simple pero muy efectiva, si la cuidas te durará toda la vida, os la enseño para que la valoréis, espero que os guste. ¿Es la mejor furgoneta jamas fabricada?", así es como el mecánico de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), Pedro Bastida, acompaña un vídeo que cuenta con el rótulo "La furgoneta indestructible. La eterna Citroën C15".

En ella, el creador de contenido, que cuenta con más de 127.000 seguidores en Instagram, habla de la que para él es "la furgoneta más duradera jamás fabricada". El vehículo al que hace referencia es, nada más y nada menos que, la Citroën C15. Una de las furgonetas más populares en el Estado durante los años 80 y 90 que ha dejado huella gracias a su durabilidad y resistencia. 

Algo de lo que habla Pedro Bastida en la publicación. "Esta furgoneta es indestructible y eterna, es supersimple, superligera, pero con muy buenos materiales", explica el mecánico.

"Está muy bien fabricada, se diseñó para durar y si te compraste una en su momento seguro que la tienes todavía y te está dando menos problemas que el coche que te compraste en el año 2020", comenta el experto mientras muestra las características del vehículo.

"Mirad como está esta unidad, que la verdad sigue funcionando, está todo en su sitio, vemos que las piezas son de un tamaño bastante contundente para el peso y la potencia que tiene. Es decir, está muy bien construida, sigue funcionando y la verdad que todo es de hierro, no hay nada de plástico. No hay nada que se pueda romper a corto plazo. Está todo diseñado y fabricado para durar el máximo tiempo posible, sin romperse y sin dar ningún tipo de problema", argumenta el mecánico de la ITV.

Sobre la ITV

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV), es un proceso obligatorio que asegura que los vehículos en circulación cumplan con las normas de seguridad y emisiones fijados por la normativa vigente. El objetivo de esta inspección es prevenir accidentesy minimizar el impacto ambiental de los automóviles.

En el Estado, la ITV se desarrolla de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, por el que se regula la inspección técnica de vehículos. Su objetivo es simple: garantizar que los vehículos reúnen las condiciones adecuadas para circular por la vía pública.

Vehículos en una ITV.

¿Cuándo hay que pasar la ITV?

Los turismos deben pasar la ITV cuatro años después de la fecha de la primera matriculación. Desde entonces, cada dos años. En el caso de que el vehículo tenga más de diez años, entonces la ITV se hará anualmente.

Por otra parte, las motocicletas y cuatriciclos lo harán cuatro años tras la fecha de la primera matriculación, y a partir de entonces, cada dos. Respecto a los autobuses, cinco años después de la fecha de matriculación y a partir de ahí semestral. En cuanto a los ciclomotores, tres años después de la fecha de matriculación y a partir de ahí cada dos años.