Con la llegada del nuevo año, el mundo de la moda se prepara para uno de los eventos más esperados: las rebajas de invierno de 2025. Este periodo de descuentos se presenta como una oportunidad ideal para adquirir prendas que hemos estado deseando durante meses. 

Aunque algunas marcas ya han comenzado a ofrecer precios reducidos, es a partir de este mes que las rebajas se oficializan, convirtiéndose en un atractivo irresistible para los amantes de la moda y las compras.

Las fechas clave de las rebajas

Las fechas de inicio de las rebajas de invierno pueden variar según la comunidad autónoma. En el caso de Euskadi, se ha anunciado que las rebajas se extenderán del 7 de enero al 31 de marzo, lo que permitirá a los consumidores disfrutar de precios reducidos durante varios meses.

Imagen de una tienda en época de rebajas Pexels

Rebajas por marca

Cada marca tiene su propio estilo y calendario para las rebajas. Mango, por ejemplo, ha adoptado la costumbre de iniciar sus descuentos antes de que termine el año. Este año, dará inicio oficial a sus rebajas el 7 de enero, aunque los precios reducidos ya están disponibles en su aplicación y en su web desde el 6 de enero.

Zara

Teniendo en cuenta las tendencias de años anteriores, las rebajas de invierno 2025 en Zara se espera que comiencen el mismo Día de Reyes, el 6 de enero, con descuentos disponibles en su aplicación y tienda online. Para las tiendas físicas, los descuentos estarán disponibles a partir del 7 de enero.

El Corte Inglés y Sfera

El Corte Inglés también se une a la lista de tiendas que ofrecerán rebajas a partir del 7 de enero. Sin embargo, es importante estar atentos, ya que en años anteriores han adelantado sus descuentos, permitiendo a los compradores disfrutar de ofertas en los días previos a esta fecha.

Sfera, la marca hermana de El Corte Inglés, parece que seguirá el mismo patrón, comenzando sus rebajas también el 7 de enero. 

Mientras tanto, ASOS ya ha comenzado sus descuentos, con ofertas que alcanzan hasta un 80% en una amplia selección de prendas. Para aquellos que no quieren esperar, esta es una excelente oportunidad para hacerse con gangas antes de que se inicien las rebajas oficiales.

Otras tiendas

Por otro lado, tiendas como Stradivarius, Bershka, Lefties, Pull & Bear, Oysho, Massimo Dutti, Zara Home y Zara tienden a sincronizar sus rebajas. Se espera que estos descuentos comiencen el 6 de enero online y el 7 de enero en tiendas físicas. 

La anticipación por parte de los consumidores es alta, ya que estas marcas son muy populares entre los jóvenes y adultos que buscan moda asequible.

Bimba y Lola, por su parte, ya ha lanzado sus descuentos, ofreciendo hasta un 50% de reducción en precios. Esto es especialmente atractivo para quienes buscan artículos de moda de alta calidad a precios más asequibles. 

En el mismo sentido, H&M ha comenzado sus rebajas, con descuentos que superan el 50% en prendas de abrigo y artículos atemporales.

Consejos para aprovechar las rebajas

Con la multitud de opciones y marcas que participan en las rebajas, es fácil sentirse abrumado. Aquí hay algunos consejos para sacar el máximo provecho de este periodo de descuentos:

Haz una lista

Antes de que comiencen las rebajas, es recomendable hacer una lista de los artículos que deseas comprar. Esto te ayudará a mantenerte centrado y evitar compras impulsivas.

Comparte en redes sociales

Muchas marcas suelen anunciar sus ofertas en redes sociales. Sigue a tus marcas favoritas para estar al tanto de los descuentos y novedades.

Una tienda en época de rebajas Pixabay

Establece un presupuesto

Para no gastar más de lo planeado, es fundamental establecer un presupuesto antes de comenzar a comprar. Esto te permitirá ser más consciente de tus gastos.

Visita las tiendas y la web

Las rebajas online pueden ser muy competitivas, pero no subestimes las tiendas físicas. A menudo, encontrarás artículos exclusivos o precios aún más bajos.

Rapidez

Las mejores ofertas se agotan rápidamente, así que si ves algo que te gusta, no dudes en comprarlo.