Síguenos en redes sociales:

Mesa de Redacción

Aitor Álvarez

Necesidad

Suelo ignorar la inmensa mayoría de programas, reportajes, documentales y en general cualquier cosa que trate sobre redes sociales. Como community manager ya interactúo más de lo que me gustaría con ellas y, además, la inmensa mayoría de estas piezas me parece que están mal enfocadas. Casi todas tienen el mismo tono que aquellos serios, sesudos y totalmente veraces programas que afirmaban que los videojuegos volvían violentos a los niños. Pero reconozco que me he dado cuenta de que ellos no se están abrumando sin motivo, soy yo el que actúa como si todo fuera normal. No es normal que haya pornografía infantil disponible con una o dos búsquedas en Facebook, ni que entrar en X tenga un 80% de probabilidades de ver cómo alguien muere, ni hacerse pasar por otra persona en Instagram. Me había acostumbrado tanto a mirar a la oscuridad de estas redes sociales que había normalizado lo venenosas que son. Pero no tiene por qué ser así. Existen otras redes como Mastodon o BeReal que no han sido creadas para robar el tiempo de sus usuarios y, si ellas pueden existir sin ningún problema, entonces las grandes también. Todo empieza por darse cuenta de que son ellas las que nos necesitan a nosotros, no al revés.