Lotería de Navidad 2025: esta es la administración más conocida de Álava
Hay varios puntos de la geografía alavesa donde comprar la suerte de cara al sorteo más esperado de todos
Como todos los años, este 22 de diciembre tendrá lugar un acontecimiento seguido por millones y millones de personas: el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2025. Un momento que, con el paso del tiempo, y a base de tradición y fortuna, se ha convertido en un evento más en la sociedad.
Relacionadas
Es por eso que muchas personas esperan que llegue el día para saber si la fortuna les sonríe. Pero, muchas veces, no es seguro adivinar dónde comprar la suerte. Dicho esto, una pregunta surge: ¿cuál es la administración de lotería más famosa de Álava?
La suerte en Álava
Para salir de dudas, lo más recomendable es mirar en la página web de Loterías y Apuestas del Estado. Tal y como apuntan en este portal , en todo el Estado hay aproximadamente de 11.000 puntos de venta, de los que se estima que unos 4.000 son administraciones oficiales.
Si nos fijamos en Álava, en total tenemos alrededor de 20 administraciones de lotería en todo el territorio. Aunque la mayoría de ellas están situadas en la capital alavesa, hay otras que se han ganado un nombre por ser muy afortunadas.
Las administraciones de lotería más conocidas
Algunas de las administraciones de lotería más famosas de Álava son, por ejemplo, la Administración de ‘Lotería Nº 1 de Vitoria’, de la calle Postas. También destacan la ‘Lotería Nº 9’ y ‘Lotería Nº 13’, en las calles Badaia y Reyes de Navarra, respectivamente.
Otras que podemos encontrar, sin salir de Vitoria, son Doña Manolita, El Gato Negro y La Bruja de Oro. Al igual que en otras ciudades, en la capital alavesa también tienen representación.
En otros municipios, tenemos la administración del número 4 de la calle Álava, en Llodio, donde el pasado año cayó el tercer premio, valorado en 500.000 euros, llenando de felicidad este municipio del norte del territorio.
Celebración y expectación
Dejando a un lado el aspecto económico, la Lotería de Navidad es también un fenómeno cultural. Celebrado en el Teatro Real de Madrid, donde se lleva a cabo, los protagonistas son los niños de San Ildefonso, quienes son los encargados de anunciar y poner voz a los números y los premios.
La mecánica del sorteo es fácil de entender. Se usa un sistema de un par de bombos: el primero viene con 100.000 bolas numeradas (del 00000 al 99999), mientras que el segundo tiene con bolas que contienen los diferentes premios.
Aunque entre todos los premios‘El Gordo’es el más codiciado de ellos, hay otros igual de importantes, como el segundo y el tercero, además de otras recompensas y reintegros, que pueden ser una gran oportunidad para los agraciados.
Una gran tradición
Al margen del deseo de ganar, la Lotería de Navidad es ya toda una tradición, sobre todo por la costumbre de hacerse con varios décimos y de compartir momentos e ilusión con los seres queridos, en una fecha marcada en el calendario: 22 de diciembre.
Con millones y millones de euros en juego y premios repartidos, este sorteo es una esperanza para todos los participantes y una fuente de ingresos económicos para muchos barrios y pueblos en donde el turismo no es su mayor atractivo.
Temas
Más en Lotería de Navidad
-
Los loteros piden subir el precio de los décimos de la Lotería de Navidad hasta los 25 euros
-
Lotería de Navidad: lo que tu banco no puede hacer si ganas ‘El Gordo’, según la OCU
-
Lotería de Navidad: estas son las probabilidades de ganar el Gordo, según la estadística
-
Lotería de Navidad 2025: las anécdotas de vacaciones protagonizan una campaña de verano en clave de humor
