Síguenos en redes sociales:

Olvídate del mal olor en las sábanas: el truco definitivo para dejarlas limpias y frescas con resultados garantizados

La creadora de contenido Paula Seiton recomienda en uno de sus vídeos un método infalible para dejarlas impolutas como el primer día

Olvídate del mal olor en las sábanas: el truco definitivo para dejarlas limpias y frescas con resultados garantizadosFreepik

Hay un elemento del hogar que se suele pasar por alto y no se le dedica la atención suficiente: las sábanas. Al usarlas a diario, se quedan impregnadas de sudor, piel muerta, suciedad y otras partículas que afectan a la higiene personal. Por lo tanto, pueden dejar olores muy desagradables que conviene quitar cuanto antes. 

Por no hablar de que, si se dejan semanas y semanas sin lavar, las sábanas se llenan de bacterias que pueden llegar a otras partes de la casa, agravando el problema. Aun así, hay soluciones sencillas con las que poner fin a ello. 

Un método viral para unas sábanas limpias

Una creadora de contenido con mucha presencia en redes sociales, Paula Seiton (@paula.unsitioparacadacosa), ha compartido en uno de sus vídeos un truco infalible para que las sábanas queden impecables como el primer día. 

Todo ello, además, sin utilizar productos agresivos y caros que puedan afectar a la ropa. Gracias a ingredientes domésticos frecuentes, y siguiendo unos hábitos de lavado sencillos, también podremos conseguir un descanso más saludable. 

  • Organización del lavado

El primer paso que recomienda esta influencer es quitar, con mucho cuidado, toda la ropa que haya en la cama: bajera, edredón, sábanas, etc., quitando todos los restos de polvo o fibra que se hayan acumulado los días anteriores. 

Después, hay que meter las sábanas en la lavadora, pero sin haberlas lavado previamente. Para poner fin a los olores, hay que echar unos 30 gramos de bicarbonato de sodio en el tambor, para que la limpieza haga más efecto todavía. 

Unas sábanas en la cama de un dormitorio

  • Ingredientes útiles de limpieza 

Por otro lado, Paula Seiton también recomienda el vinagre de limpieza para suavizar las fibras sin dañarlas, echando una pequeña cantidad en el compartimento del suavizante. Del mismo modo, hay que echar su detergente habitual y programar un ciclo de lavado de una hora a 40 grados

Con estas indicaciones, es fácil que las sábanas queden perfectas y si desgastarlas. El paso final es colgarlas al aire libre, exponiéndose al viento y al sol, para que ni la humedad ni los olores desagradables se concentren, a pesar de haber lavado las sábanas. 

Una persona vuelve a poner las sábanas limpias en una cama

Más trucos para sábanas brillantes

Para que las sábanas queden en buen estado, no está de más seguir otras recomendaciones. Una de ellas es cambiar la funda de almohada de vez en cuando, para eliminar la grasa, el sudor y todas las partículas de suciedad que haya en la cama, para que el lavado sea más efectivo. 

Asimismo, conviene separarlas dependiendo de los colores porque ayuda a evitar manchas, decoloraciones y cualquier tipo de deterioro, al igual que si se organizan por diferentes tipos de sábanas. Todo forma parte de una estrategia con la que ahorrar tiempo y energía. 

Por último, se aconseja guardar todas las sábanas en zonas bien aireadas y secas, libres de humedades, para que puedan aguantar el máximo tiempo posible suaves y limpias para usarlas de nuevo. Y, por supuesto, vigilar cualquier detalle que pueda afectar a su uso.