Ni trapos ni escoba: el método para acabar con el moho del techo del baño con resultados asegurados
Gracias a este truco, podemos poner punto y final a la suciedad que se genera en esta zona tan inaccesible de la casa
Si hay en el hogar un lugar en los que el moho hace acto de presencia y es muy complicado de eliminar, ese es sin duda alguna el techo del baño. Ya sea por factores como la humedad, la poca ventilación, el vapor o la falta de mantenimiento, es una zona en la que la suciedad se genera rápidamente.
Relacionadas
Por si fuera poco, es una zona a la que es difícil de acceder, de ahí que sea necesario limpiarla para no afectar a la estética e higiene de casa. Pero solucionarlo es sencillo, aplicando untruco muy sencillo, que comparte Europa Press en un artículo reciente.
El método de una experta en limpieza
Existe un método infalible para que el techo esté libre de moho, compartido por la creadora de contenido Estela Moreno (@soyestelamoreno) en sus redes sociales. Tal y como explica, hay que emplear lejía sin diluir con mucho cuidado para eliminar bacterias y hongos del hogar.
Asimismo, es un truco que no necesita ni de bayetas ni esponjas: basta con una mopa para llegar al techo y poner fin a toda la capa de moho que se haya generado, desde una distancia segura y sin que la mezcla pueda salpicar a la ropa.
Aplicación paso a paso
El primer paso es dar pequeños toques con la mopa impregnada en lejía encima de la zona elegida. En pocos segundos, podremos ver cómo el techo va absorbiendo el producto y las manchas empiezan a desaparecer casi de inmediato.
Más tarde, hay que esperar que el techo termine de secarse completamente, por lo menos un día desde la última vez de la limpieza. Después de esperar ese tiempo, se puede volver a limpiar, pintar o volver a manipularla.
Adiós al moho detrás de los muebles: así puedes dejar tu hogar impecable
Mantener el techo libre de moho
A continuación, el objetivo es echar una pintura especial antimoho que, gracias a sus propiedades, se evita que los hongos se multipliquen y cuiden el techo por más tiempo. Cabe mencionar que son fáciles de encontrar en el mercado y que apenas salpican.
Aun así, hay que tener en cuenta que el mejor remedio para hacer frente al moho es evitar que aparezcan. Por eso, hábitos como ventilar la vivienda durante unos minutos, utilizar deshumidificadores o evitar que el vapor se concentre son garantía de éxito.
Despídete del moho, del polvo y del vapor con el invento total de Lidl que arrasa en tiendas
Otros consejos para prevenir el moho
Dejando a un lado este truco de limpieza, hay muchos otros consejos que pueden servir para proteger la casa del moho. Uno de ellos es dejar recipientes con bicarbonato y sal gruesa en las esquinas del baño para absorber la humedad.
También se puede mirar el estado de las grietas del techo, juntas y otras aperturas para saber si la humedad se filtra o no. Si utilizamos mecanismos para bloquear el acceso, evitaremos que los hongos hagan acto de aparición.
Tampoco podemos descuidar la temperatura del agua. Independientemente de que sea para cocinar, higiene personal u otros usos, si genera mucho vapor, es probable que con el tiempo pueda crear moho, de ahí que sea algo más a vigilar.
Temas
Más en Hogar y Vivienda
-
Prepárate para el frío con el artículo definitivo de Amazon: eficiente, intuitivo y versátil
-
Despídete de la lluvia: el invento todoterreno de Lidl para organizar tu ropa este otoño por 25 euros
-
Adiós al zapatero de siempre: la alternativa total de Ikea para un calzado ordenado por solo 30 euros
-
Adiós a pintar las paredes: el invento definitivo de Leroy Merlin que revoluciona tu casa por completo