El mejor truco casero para limpiar la madera de tu casa
Dejar reluciente este material del hogar es muy importante para evitar que el polvo y la suciedad se acumulen
Hay un material del hogar que necesita un cuidado muy concreto, Hablamos, claro está, de la madera. Por su composición y cantidad dentro de la vivienda, es muy propenso a acumular suciedad, humedad y polvo a diario. Esto hace que se pueda deteriorar con más facilidad que otros como, por ejemplo, el mármol o el metal.
De no hacerlo puede perder brillo, mancharse y acumular moho y hongos. Por eso mismo, cuidar la madera hará que el revestimiento de la casa, los muebles y la imagen en general aparezcan bien cuidadas.
Un truco casero para limpiar y cuidar la madera
Hay un truco muy práctico en redes sociales, compartido por la cuenta @inventando_baldosas_amarillas, experta en temáticas de hogar, en el que cuenta cuál es el mejor recurso para mantener en buen estado la madera de casa.
Es un remedio sencillo, económico y muy práctico para limpiar muebles, superficies o utensilios. Por si fuera poco, no precisa de remedios químicos ni agresivos.
El procedimiento
El primer paso es exprimir el zumo de un limón encima de una superficie de madera. Más tarde, se debe añadir sal gorda sobre el zumo. Como resultado, tenemos un limpiador natural muy efectivo: ácido de limón.
Gracias a sus propiedades desinfectantes, limpiamos las manchas, además de crear un abrasivo suave que elimina la suciedad incrustada sin afectar a la superficie.
A continuación, hay que coger un cepillo y frotar con fuerza la mezcla, siempre en la dirección de la veta de la madera. De este modo, evitamos rayones y permitimos una limpieza más uniforme.
Luego, se deben retirar los restos con un trapo limpio, usando agua si fuera necesario. Y, para rematar, se le puede aplicar una capa de cera incolora para cuidar la madera y proteger el tacto y el aspecto del material.
Diez ingredientes naturales para dejar impecable toda la madera de la casa
Más recursos para cuidar la madera de casa
Aunque la madera sea un material resistente, es evidente que necesita cuidados básicos para alargar su vida útil y cuidar la imagen de la vivienda.
La humedad es fundamental para controlar el estado de la madera. Para ello, nada como evitar colocar objetos mojados encima de superficies de madera para que no se deforme el material. Es decir, algunos como posavasos, manteles o tapetes, entre otros.
El polvo es otro incordio muy constante en el hogar. A ser posible, hay que retirarlo empleando un paño suave de microfibra para evitar arañazos. Y siempre que se pueda, evitar usar productos de limpieza agresivos y con alcohol.
Algo similar ocurre con los abrillantadores. Si se usan con frecuencia, mantienen el aspecto natural de la madera, retrasan el desgaste y cuidan la superficie.
Cabe mencionar que la temperatura también es otra cuestión importante. Las fuentes de calor directo como las estufas o los radiadores secan y agrietan la madera. Y la exposición solar puede decolorarla, así que es mejor regular estos dos factores para cuidar el material.
Adiós a las manchas de la madera con pasta de dientes
Paciencia y cuidado
Dejando a un lado los trucos o remedios que podamos aplicar para tener la madera de la casa a punto, no hay nada mejor que ser precavidos y estar atentos a cualquier señal o signo de deterioro para así poder actuar a tiempo y con rapidez.
Temas
Más en Hogar-Decoración
-
Ni ambientador ni aire acondicionado: el invento de Ikea para ventilar tu casa en primavera
-
Adiós a las cucarachas: esto es lo que necesitas para eliminarlas de tu casa
-
Ideas ingeniosas para aprovechar al máximo el espacio en casas pequeñas
-
Así afecta tener el fregadero junto a un electrodoméstico en la cocina