En estas fechas en las que las lluvias son la tónica habitual, es común que de vez en cuando las inundaciones hagan acto de presencia en determinadas zonas. Esto, unido a problemas como las goteras o humedades en el hogar, pone en evidencia la necesidad de tomar medidas eficaces para evitarlas o, al menos, minimizar sus efectos.
Ante estas situaciones, Amazon cuenta con una solución muy práctica, que ejerce como sistema de protección o muro para contener el agua, ya disponible en sus tiendas. Hablamos de un kit de barreras de protección en forma de “L”.
La solución contra las inundaciones
Se trata de un kit de barreras de protección en forma de “L” está preparado para impedir que el agua traspase sus límites. Al colocar estas barreras en conjunto, ejercen como muro de contención, bloqueando así el paso de las riadas y protegiendo las viviendas.
El diseño en "L" de este producto hace que los deflectores acumulen una mayor cantidad de agua, a través de un efecto de bloqueo que aporta una protección del hogar en casos de emergencia.
Gracias a su diseño, el agua se concentra en la base de las barreras, generando una presión que las mantiene ancladas al suelo. De este modo, el caudal no sobrepasa la estructura y sigue su camino.
Fácil de instalar y reutilizable
Uno de los puntos fuertes de estas barreras de Amazon es su sencillo montaje. Su diseño hace que pueda instalarse en entornos de todo tipo, ya sean pisos, centros comerciales, calles, etc. Esto hace que puedan ser usadas para desviar el agua en caso de inundaciones repentinas en zonas vulnerables.
Estas barreras de Amazon están compuestas de plástico ABS, un material fuerte ante el agua y a la exposición solar. Así, pueden usarse varias veces sin perder su eficacia. Por si fuera poco, las pequeñas tiras de goma que tiene en su base y en sus asas impiden que el agua se filtre por debajo de la estructura.
Cada barrera mide 70,5 x 68 x 52,8 centímetros y su peso es de 4,1 kilos. Según el fabricante, una sola pieza puede aguantar el peso equivalente a diez bolsas llenas de agua sin afectar a su estructura, y siendo resistente ante roturas y grietas.
Usos y disponibilidad
Estas barreras de contención pueden utilizarse para la protección de ríos y riadas, para controlar el nivel del agua en áreas urbanas, para emplear sistemas de almacenamiento mediante ingeniería y para gestionar la acumulación de inundaciones en espacios cerrados.
El artículo se puede encontrar en Amazon en diferentes packs de 1, 2, 4, 6, 8 e incluso 10 piezas. Cada unidad vale alrededor de 216 euros, con descuentos en las compras por volumen.
Acerca de Amazon
A continuación, vamos a repasar la historia de Amazon.
- Fundación y primeros años
1994: Jeff Bezos fundó Amazon en Seattle, Washington, comenzando como una librería en línea. Eligió el nombre "Amazon" por el río Amazonas.
1995: Amazon.com se lanzó oficialmente el 16 de julio, vendiendo libros en todo Estados Unidos y en 45 países en sus primeros dos meses.
1997: Amazon salió a bolsa el 15 de mayo, cotizando en NASDAQ bajo el símbolo AMZN.
1998: la empresa diversifica sus productos, vendiendo música y otros productos, y se ha expandido internacionalmente a países como Reino Unido y Alemania.
- Expansión y diversificación
2000: Amazon lanzó Amazon Marketplace, permitiendo a terceros vender productos en su plataforma, e introdujo su nuevo logotipo con una flecha en forma de sonrisa que va de la "A" a la "Z".
2002: se lanzó Amazon Web Services (AWS), proporcionando servicios de computación en la nube y almacenamiento.
2005: nació Amazon Prime, un servicio de suscripción que ofrece envío gratuito en dos días y otros beneficios.
2007: Amazon lanzó Kindle, un lector de libros electrónicos.
2009: Amazon adquirió Zappos, un minorista en línea de zapatos y ropa, por alrededor de 1.200 millones de dólares en acciones.
- Innovación y liderazgo en el mercado
2010: se lanzó Amazon Studios, produciendo contenido original de películas y series de televisión.
2012: Amazon adquirió Kiva Systems, una empresa de robótica, para automatizar sus almacenes.
2013: Jeff Bezos anunció Amazon Prime Air, un servicio de entrega mediante drones.
2014: Amazon lanzó el asistente virtual Alexa y el dispositivo Amazon Echo, entrando al mercado de hogares inteligentes.
2017: Amazon adquirió Whole Foods Market por 13.700 millones de dólares, expandiéndose al mercado de alimentos y comestibles físicos.
2018: Amazon alcanzó una valoración de mercado de 1 billón de dólares, convirtiéndose en la segunda empresa en EE.UU. en lograrlo.
Una marca de nivel
Por si fuera poco, Amazon es una de las firmas con más presencia en el mercado, tanto a nivel local como a internacional. Es por eso que muchas personas apuestan por ella a la hora de encontrar productos de calidad y sin comprometer mucho su presupuesto, lo cual es fundamental a la hora de ahorrar en el presupuesto.