A la hora de realizar a fondo la limpieza del hogar, es importante prestar atención a todos los elementos. Dejando a un lado las superficies y elementos de mayor tamaño y superficie, también hay que fijarse en los pequeños, que también se ensucian debido a su uso diario y prácticamente sin darnos cuenta de ello. 

Hablamos de los enchufes, que con el tiempo, el uso y el desgaste, adquieren un tono amarillento, especialmente en las viviendas más antiguas. No obstante, hay un secreto con el que podremos dejarlos impolutos y libres de manchas amarillas

Una regleta de seis enchufes con interruptor. Freepik

Limpieza con cuidado

Para evitar llegar a ese punto, se aconseja pasar un trapo húmedo con frecuencia para lograr eliminar tanto el polvo como la mugre. Aun así, es complicado sacarle brillo y devolverle su blanco original, tal y como ocurre en aquellos objetos expuestos al sol. 

El primer paso para ello es hacerse con un destornillador y soltar el esqueleto del enchufe, un proceso que hay que llevar a cabo con sumo cuidado para evitar posibles riesgos. Asimismo, se recomienda desconectar la alimentación eléctrica durante su manipulación.

Enchufe impoluto

Por otro lado, se debe añadir agua oxigenada en crema de 30 volúmenes en un recipiente. Acto seguido, se utiliza un pincel limpio y se aplica sobre toda la estructura de la toma de corriente, hasta que esté cubierto por la pasta.

El siguiente paso es cortar un buen trozo de papel film y cubrirlo bien por todos los lados. Luego, se deja reposar y seca en el exterior de la vivienda durante un mínimo de 24 horas, un tiempo en el que se podrá comprobar cómo la pasta ha conseguido hincharse. 

Por lo tanto, a partir de ese momento bastará con retirar el film y enjuagar con agua, pudiendo usar un trapo húmedo. Finalmente, tan solo falta secarlo bien y volver a atornillarlo, pudiendo ver un acabado muy diferente.

Consejos para mantener los enchufes en buen estado

Para mantener los enchufes en buen estado y asegurar su correcto funcionamiento, es fundamental seguir una serie de consejos.

Comprobar su estado 

Verificar regularmente el estado de los enchufes y cables es fundamental para evitar daños que puedan causar chispas o calambres. 

Antes de cualquier manipulación, siempre se debe desconectar el interruptor general de la vivienda y, si es necesario, recurrir a un profesional.

Reparaciones

Reparar rápidamente cualquier defecto en enchufes y cables es vital, ya que pequeñas quemaduras o cables defectuosos pueden representar un gran riesgo para la instalación eléctrica y la seguridad de los ocupantes. 

Proteger los enchufes del agua es también esencial, especialmente en lugares como baños, cocinas y exteriores, para prevenir accidentes.

Evita la suciedad

Para evitar la entrada de suciedad en los enchufes, se recomienda el uso de protectores que, además de mantenerlos limpios, previenen accidentes, especialmente en hogares con niños. 

Es importante no sobrecargar los enchufes, considerando la capacidad del cableado del circuito y evitando enchufar aparatos cuya suma de potencias exceda el máximo permitido.

Ojo con la electricidad

Antes de conectar cualquier aparato, es esencial asegurarse de que el voltaje y la potencia máxima sean adecuados para la instalación.

Además, siempre se debe desconectar los aparatos tirando de la clavija y no del cable para evitar daños. 

Enchufe inteligente TRÅDFRI de Ikea Ikea

Tipos de enchufes

Estos son algunos de los principales tipos de enchufes en todo el mundo.

Tipo A

Dos clavijas planas paralelas. Utilizado en América del Norte y Japón.

Tipo B

Dos clavijas planas y una clavija redonda para tierra. Común en América del Norte.

Tipo C

Dos clavijas redondas. Común en Europa, Sudamérica y Asia.

Tipo D

Tres clavijas redondas en triángulo. Usado en India y Nepal.

Tipo E

Dos clavijas redondas y un orificio para tierra. Frecuente en Francia y Bélgica.

El enchufe inteligente el Ikea con el que vas a reducir tu factura de la luz´. Ikea