Di adiós a la humedad de la ropa: trucos para eliminarla
El moho y el mal olor son dos de los inconvenientes que afectan al estado de las prendas
La aparición de olor a humedad en la ropa ocurre cuando se guarda sin estar completamente seca o hay moho en los tejidos. Esto se debe, principalmente, al crecimiento de microorganismos como hongos y bacterias en las fibras, por lo que hay que buscar soluciones rápidas y efectivas para erradicarla.
Relacionadas
Aunque no hay una fórmula mágica para eliminar el mal olor de raíz, existen remedios caseros muy efectivos. Gracias a ellos, lograremos poner fin a este engorro, tan normal en el día a día.
Cómo eliminar el olor a humedad
El vinagre y el bicarbonato son dos productos de limpieza con una gran capacidad para eliminar la humedad y el olor de la ropa. Para ello, vuelve a lavar la ropa con un ciclo normal y añade una taza de estos dos al tambor.
Al finalizar el lavado, el siguiente paso es secar la ropa al aire libre durante el mayor tiempo posible. No obstante, si el olor a humedad persiste, se pueden aplicar los siguientes remedios caseros:
Remojar la ropa en una solución de agua y vinagre blanco durante 30 minutos antes de lavarla.
- Extender la ropa al sol durante varias horas.
- Dejar la ropa en el congelador durante una hora para acabar con las bacterias.
- Utilizar un spray con vodka o limón para rociar la ropa y terminar con el olor.
Estos trucos caseros son efectivos para que la ropa vuelva a coger su frescura y olor natural. Aun así, el mejor remedio de todos es apostar por la prevención.
Consejos para prevenir el olor a humedad
Existen una serie de consejos para evitar que la ropa adquiera olor debido a la humedad. Gracias a unos sencillos cambios, evitar los malos olores en las fibras de tela ya es posible.
El método definitivo para eliminar el mal olor del calzado
Vigila el secado
Seca la ropa al sol después de lavarla. La luz solar y el aire fresco contribuyen a eliminar la humedad y evitar la aparición de moho. Si secas la ropa en el interior, que sea en un sitio con buena ventilación y con la ventana abierta para generar corrientes de aire.
Uso de la secadora
Elige un programa con un buen ciclo de centrifugado y no la sobrecargues.
Agua caliente
Lava la ropa con agua caliente, es decir, al menos a 60ºC, de forma regular, para eliminar las bacterias y el moho. Controla las prendas delicadas que sean de seda, lino y lana, ya que podrían estropearse.
Almacenamiento en seco
Guarda la ropa en un armario limpio, seco y bien aireado. Si el armario tiende a la humedad, coloca un deshumidificador de tarro para terminar con la condensación.
Los tres mejores métodos para ordenar y limpiar el armario
Ventilación de armarios
Siempre que puedas, ventila los armarios para que tu ropa no tenga ese olor rancio. Esto es crucial para espacios pequeños o con tendencia a la humedad.
Carbón activado
Coloca bolsitas de carbón activado o cajas de cedro en el armario para que absorban la humedad y neutralicen los olores. Un armario limpio beneficiará a tu ropa.
Revisa la ropa
Asegúrate de que la ropa esté completamente seca antes de guardarla. Comprueba especialmente zonas como puños, cuellos y costuras. Ante cualquier signo de humedad residual, vuelve a tenderla al sol o en el exterior.
Prestaatención al lavado
No dejes la ropa sucia en la lavadora durante mucho tiempo. Intenta lavarla lo antes posible para evitar que la humedad y las bacterias proliferen.
Cómo es mejor lavar y tender la ropa, ¿del derecho o del revés?
Cuidado con el detergente
Utiliza undetergente de buena calidad y cumple siempre con las instrucciones del fabricante. No eches de más ni de menos, solo la cantidad aconsejada por el fabricante.
Bicarbonato para los olores
Si las prendas tienen olores fuertes a sudor y perfumes, echa un poco de bicarbonato de sodio o vinagre blanco al lavado.