Foro Green Encounter 2024: Ciudades más sostenibles, más eficientes, más humanas dna

DIARIO DE NOTICIAS de ÁLAVA celebra hoy la tercera edición de la jornada Green Encounter ante un nutrido aforo congregado en el Palacio Europa.

Toma la palabra el concejal de Modelo de Ciudad de Vitoria, Borja Rodríguez, para repasar los hitos conseguidos por Vitoria y los que restan por lograr.

Green Encounter pone sobre la mesa iniciativas, debates y avances que pueden decidir el futuro de Álava en sostenibilidad y transición energética.

Expertos procedentes del sector público y privado dialogan en el Palacio Europa de Vitoria sobre los retos planteados, sobre ciudades más sostenibles, más eficientes y más humanas.

Ahorro del 60%

Comienza su intervención Borja Rodríguez alabando las ventajas del palacio de congresos de Gasteiz como edificio eficiente. "Habéis elegido el mejor escenario para debatir sobre los retos de sostenibilidad", agradece a DNA el edil, al ensalzar los valores del palacio de congresos de la Avenida de Gasteiz.

Fachada vegetal

Se trata de un edificio en cuya fachada vegetal ya se percibe su carácter sostenible, económico y eficiente, con el que Vitoria ha logrado recortar en un 60% su consumo, además de reducir su impacto medioambiental.

Esta preocupación de Gasteiz y d su Ayuntamiento por la sostenibilidad es "el ADN de la ciudad, el ADN de Vitoria", destaca Rodríguez.

Intervención de Borja Rodríguez, concejal de Modelo de Ciudad de Vitoria. Alex Larretxi

Prueba de ello es que "somos una de las pocas ciudades europeas que participa en dos misiones europeas en materia de neutralidad climática", subraya Borja Rodríguez.

Green Capital

Y destaca todos los pasos dados por la ciudad desde la creación del Anillo Verde y la proclamación de Gasteiz como Green Capital 2012.

Borja Rodríguez, concejal de Modelo de Ciudad de Vitoria. Alex Larretxi

"Hemos dado muchos pasos desde la creación del Anillo Verde hasta estar entre las diez ciudades con sello de neutralidad climática, y no cejamos en nuestro empeño de seguir cubriendo etapas", garantiza el concejal de Modelo de Ciudad de Gasteiz.

Frenar la crisis climática

Así, recuerda una reciente encuesta de la ONU que constata que el 80% de la población mundial aboga por frenar la crisis climática. Y en ese camino, por supuesto, están Vitoria, sus empresas y su ciudadanía.

"Ejercemos con orgullo el reto green y también el de convertirnos en una smart city, con proyectos que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas", concluye Borja Rodríguez su intervención en el foro de DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA.

Foro Green Encounter, organizado por DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA. Alex Larretxi