Angelina Jolie más allá del cine: activismo, defensa de los derechos humanos y donaciones millonarias
La actriz llegará a Donostia este domingo para participar en la 73ª edición del Zinemaldia
Angelina Jolie, ganadora de un premio Óscar y reconocida figura de Hollywood, visitará por primera vez el Zinemaldia.
Relacionadas
Así lo ha comunicado la organización este jueves, que ha sorprendido con la noticia al confirmar la presencia de la actriz en la capital guipuzcoana para presentar su película más reciente, 'Couture'.
La también directora, productora, empresaria y filántropa, llegará a Donostia el domingo acompañada por Louis Garrel y Garance Marillier para presentar la película de Alice Winocour, que compite en la Sección Oficial.
Inicialmente, estaba previsto que la película fuese defendida únicamente por su directora junto a las intérpretes Anyier Anei y Ella Rumpf. Sin embargo, en un giro de última hora, se ha confirmado también la participación de Angelina Jolie, quien estará arropada por los actores Garrel y Marillier.
La confirmación llega justo en la antesala de la 73ª edición del certamen, que arrancará oficialmente este viernes con la llegada de una de las actrices más famosas del panorama internacional.
Compromiso social
Angelina Jolie es una de las actrices más reconocidas de Hollywood, no solo por su talento artístico y su versatilidad interpretativa, sino también por su inquebrantable compromiso con causas sociales y humanitarias.
Más allá de su éxito en el cine, a lo largo de su carrera se ha convertido en una voz influyente en la defensa de los derechos de los refugiados, la igualdad de género y la protección de los más vulnerables.
Desde finales de los años noventa, Jolie consolidó su fama mundial con películas como 'Inocencia interrumpida' —por la que obtuvo el Óscar a Mejor Actriz de Reparto— y 'Lara Croft: Tomb Raider'. Sin embargo, fue precisamente durante el rodaje de esta última, en Camboya, cuando descubrió de primera mano la dura realidad de poblaciones desplazadas por conflictos armados. Esa experiencia marcaría un punto de inflexión en su vida personal y profesional.
En 2001 fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de ACNUR, y desde entonces ha visitado más de 30 países en crisis humanitarias, documentando la situación de millones de desplazados y refugiados.
Enviada Especial de ACNUR
Su implicación fue tan profunda que en 2012 recibió el título de Enviada Especial de ACNUR, asumiendo un papel diplomático de mayor alcance, centrado en encontrar soluciones duraderas a problemas globales de desplazamiento forzoso.
Más allá de su labor con Naciones Unidas, la actriz ha fundado y apoyado numerosas iniciativas. En 2003 creó la Fundación Maddox Jolie-Pitt, enfocada en proyectos medioambientales, educativos y de desarrollo comunitario en Camboya. Posteriormente, junto con el entonces secretario de exteriores británico William Hague, impulsó la 'Iniciativa para la Prevención de la Violencia Sexual en los Conflictos', destinada a erradicar la impunidad de los crímenes de guerra contra mujeres y niñas. También ha donado millones de dólares a hospitales, programas educativos y proyectos de conservación de la naturaleza.
Angelina Jolie deja de ser enviada especial de ACNUR tras casi 20 años
Sensibilización sobre el cáncer
Su activismo se ha visto acompañado de un testimonio personal valiente: hizo públicas sus decisiones médicas preventivas frente al cáncer de mama y de ovario, sensibilizando a millones de mujeres sobre la importancia de la detección temprana y el derecho a una salud informada. Este gesto reafirmó su coherencia al utilizar su visibilidad para generar conciencia social.
Por todo ello, la actriz, que llegará a Donostia el domingo, se ha convertido en ejemplo de cómo una figura del mundo audiovisual puede trascender del ámbito artístico para convertirse en una defensora de los derechos humanos. Su trayectoria demuestra que el compromiso social y la influencia mediática pueden ir de la mano, contribuyendo a cambiar realidades y a inspirar a nuevas generaciones.
Temas
Más en Gente
-
Aitana Solán, joven promesa vasca: “El pádel engancha superrápido”
-
El mensaje más emotivo de Aitor Ocio a su hija Naia
-
Antonia San Juan reaparece tras anunciar que padece cáncer: “Voy a hacer todo lo posible por curarme”
-
Alba Fraga, integradora social en Gasteiz: “La integración real empieza cuando haces amigos en el colegio”