Síguenos en redes sociales:

Aitor Ocio repasa su pasión por el fútbol: de sus inicios a los grandes éxitos

En un reciente podcast, el exjugador repasa cómo nació su pasión por este deporte y su éxito en los terrenos de juego

Aitor Ocio repasa su pasión por el fútbol: de sus inicios a los grandes éxitosEuropa Press

Aitor Ocio es por derecho propio una de las grandes figuras que el fútbol vasco ha dado en los últimos años. El de Vitoria, hace tiempo alejado de los terrenos de juego, ha cosechado una carrera llena de éxitos en este deporte. Aun así, muchos no saben cómo fueron sus inicios y lo que le impulsó a llegar a ser la leyenda que es hoy. 

Así lo recuerda el exdefensa en el pódcast ‘PeopleUPcast’, en donde echa la vista atrás y recuerda cómo nació su amor por el balón, así cómo se labró su carrera profesional, desde sus comienzos hasta la gloria. 

El balón como compañero de vida

Aitor Ocio admite que no sabe muy bien cómo nació su pasión por el fútbol: “En todas las fotos de mi infancia aparezco con un balón. No recuerdo jugar con otra cosa”, afirma, para añadir que de niño jugaba interminables partidos en su patio de colegio. 

Tal y como rememora, incluso cada rincón de la calle en la capital alavesa están también relacionadas con este deporte, pues, como asegura, esta disciplina que para él significa “su vida y su nexo con el mundo”, estuviera donde estuviera. 

Los primeros pasos en un sueño

Según matiza el de Vitoria, él se convirtió en el primer jugador profesional en su familia. Sus inicios se remontan al colegio San Viator, que, con el paso del tiempo, fue un trampolín que le sirvió para dar el salto a las categorías inferiores del Deportivo Alavés.

Desde ese momento, empezó un largo camino hasta llegar a la cima. Un viaje que no estuvo exento de momentos muy complicados: “Al final tuve que empezar muchas veces de cero. Y eso me enseñó a aceptar las situaciones y a seguir adelante”, explica.

Perseverancia ante todo

Aitor Ocio reconoce que en esas situaciones adversas la constancia fue lo que le ayudó en su recorrido profesional. El también empresario señala que esto le llevó a desarrollar una capacidad de resiliencia que la ha aplicado también en su vida personal 

A pesar de pasar por circunstancias difíciles, hoy en día interpreta el pasado como parte de un aprendizaje necesario para poder salir adelante: “La gente cree que lo que he conseguido es la suma de los aciertos, pero no lo veo así. Creo que he aprendido más de los errores y de las dificultades que de lo que hice bien”, reflexiona.

De hecho, el alavés siempre intenta transmitir este mensaje a su entorno más cercano, animando a centrarse únicamente en lo que depende de cada uno y a no caer en la frustración. “Lo que está en tu mano, hazlo. Lo demás no depende de ti”, apunta.

Aitor Ocio, contemplando las vistas de Nueva York

La carrera de Aitor Ocio

Como jugador, Aitor Ocio, entre otros equipos, pasó también por el Athletic y el Sevilla, con el que ganó dos Copas de la UEFA, en 2006 y 2007. Después de su retirada del fútbol, centró sus esfuerzos en el mundo empresarial, construyendo un amplio modelo de negocios, como la gestión de centros de bienestar y estética. Además, ahora, en Estados Unidos, donde vive, el alavés sigue explorando otras vías para progresar con sus negocios.