La gimnasta alavesa de la Fundación Basque Team Salma Solaun ha superado con nota la Copa del Mundo de Cluj-Napoca, que ha servido como test para ver hasta qué punto pueden llegar las expectativas de España de cara a la gran cita de 2025: el Campeonato del Mundo, previsto en Río de Janeiro entre el 20 y el 24 de agosto.
El examen ha dejado un resultado sobresaliente, al colgarse el oro tanto en la general del sábado, como en las dos finales por aparatos disputadas el domingo.
El combinado estatal compuesto por Salma Solaun, Inés Bergua, Marina Cortelles, Andrea Fernández, Lucía Muñoz y Andrea Corral se subió el sábado a lo más alto del podio en la clasificación general y se clasificó para la final de las cinco cintas y también del ejercicio mixto.
El triunfo en la clasificación general de Cluj-Napoca se fraguó entre el viernes y el sábado. Durante la primera jornada se mostraron muy por encima del resto, lo que las ayudó a compensar el peor balance del sábado con una sexta plaza provisional. Finalmente, Salma Solaun y sus compañeras se colgaron el primer oro del fin de semana con una suma de 51.450 puntos; quedando por delante de Polonia (50.400 puntos).
Las dirigidas por Alejandra Quereda han subido al podio de la clasificación general de las tres pruebas de Copa del Mundo de esta temporada, tras haberse hecho con el mismo metal en Sofía y con la plata en Portimao e igualmente con el oro en el Campeonato de Europa, donde en el ejercicio mixto hizo por dos veces una gran puntuación de 27.700.
Domingo exitoso
El domingo llegó el turno de las dos finales por aparatos. Al mediodía vencieron en la primera de ellas, con las cinco cintas, gracias a una puntuación de 27.200 puntos, siendo mejores que Polonia (26.950) y que Bulgaria (26.550).
Después, por la tarde, se impusieron en el ejercicio mixto de tres pelotas y dos aros, con 27.300 puntos, superando a Polonia (26.650) y a Italia (25.200).
La vista puesta en Río
Salma Solaun y sus compañeras han iniciado un nuevo ciclo olímpico después de los Juegos de París 2024, donde las cosas no salieron como esperaban. Este ciclo las sitúa en la vanguardia de este deporte y por encima de las rivales que antes dominaban todos los registros.
Los resultados de las anteriores Copas del Mundo, de este fin de semana en Rumanía y del pasado campeonato de Europa les hacen acudir al Mundial de Río de Janeiro con la mejor de las previsiones tras lanzar varios avisos a otras potencias de esta disciplina. En Brasil optan a una medalla de oro que la gimnasia rítmica a nivel estatal no logra desde 2014. Las anfitrionas, así como China o Japón, serán algunas de las rivales más exigentes a batir.