Síguenos en redes sociales:

¡No te pierdas ningún plan estas Navidades!

Vitoria-Gasteiz celebra las Navidades con decenas de actividades para todos los públicos: mercados, teatros, circo, música en directo, cabalgatas, pista de hielo y mucho más

En imágenes: Comienza la Navidad en VitoriaPilar Barco

55

El tradicional encendido de luces de Navidad que tendrá lugar este viernes 28 de noviembre en la capital alavesa, marcará el pistoletazo de salida a un extenso programa actividades que se irán desarrollando a lo largo de las próximas semanas. La primera parada para los amantes de estas fechas, tendrá lugar en la Plaza Nueva, a las 18.00 horas, con un espectáculo de luz y música, que continuará con un pasacalles y una gran chocolatada para todos los públicos.

Desde la llegada de Olentzero y Mari Domingi a nuestra ciudad la tarde del 24 de diciembre, hasta la cabalgata de los Reyes Magos del 5 de enero, Vitoria-Gasteiz acogerá diversos espectáculos, cabalgatas, encuentros, conciertos... Previamente también se podrá disfrutar de otros planes como mercados, teatros, música en directo, deporte al aire libre o pasear por el Belén Monumental de la Florida, la pista de hielo y el Bosque de Olentzero y Mari Domingi; participar en las colonias navideñas que tendrán lugar en distintoscentros cívicos o acudir al Parque Infantil de Navidad (PIN), entre otros.

Desfile del Olentzero y Mari Domingi en Gasteiz (2023)

El 24 de diciembre a las 10.00 horas en la Casa Consistorial elOlentzero y Mari Domingi recibirán personalmente a las niñas y niñosen el Salón principal del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Con la inestimable ayuda de varios Galtzagorris y la música del alumnado de la Academia Municipal de Folklore, Olentzero y Mari Domingi atenderán las solicitudes de niños y niñas, previamente a la tradicional cabalgata de Olentzero y Mari Domingi, que tendrá lugar ese mismo día a partir de las 18.00 horas y partirá del centro cívico Iparralde, discurriendo por el Portal de Legutiano, las calles Francia, Paz, Olaguibel, Mateo Moraza, para finalizar en la plaza de la Virgen Blanca.

La comitiva la integrarán varias carrozas desde las que se lanzarán caramelos. Les acompañarán la Comparsa de Gigantes y Cabezudos el Gargantúa y personajes que representan diferentes oficios tradicionales. En total, 400 personas participarán en la cabalgata de Olentzero y Mari Domingi.

Recepción del Olentzero y Mari Domingi en 2024

41

Horra! El bosque de Olentzero y Mari Domingi

En los Jardines del Palacio Zulueta, del 5 al 25 de diciembre estará abierto al público El bosque de Olentzero y Mari Domingi, en horario de 10.00 a 21.30 horas.

El bosque de Olentzero y Mari Domingi

Por las tardes, excepto los días 9,10, 11,15,16, 17 y 18, en horario de 18.00 a 20.00 horas habrá animación de galtzagorris y tanto el Olentzero como Domingi, después de aprovisionarse de carbón para calentar su caserío y de luz para alargar estos días de invierno, esperarán junto a sus amigos, sabios y personajes mágicos, en su cocina para que los niños y niñas depositen sus cartas.

Belén de La Florida

El Belén monumental del parque de La Florida se inaugurará el próximo viernes, 5 de diciembre, a las 16.00 horas y la bendición del Misterio tendrá lugar el día 24 de diciembre a las 13.00 horas. De lunes a domingo, podrá visitarse en horario de 10.00 a 14.30 y de 16.00 a 21.30 horas. Se trata de un gran nacimiento compuesto por figuras de tamaño natural creadas por artistas locales. En 1962 se instaló por primera vez y desde entonces se ha convertido en uno de los mejores planes para hacer en Navidad.

Año tras año se va ampliando y reformando con los donativos que sus visitantes hacen en la Gruta, donde se cobijan, el niño Jesús, José, María, la mula y el buey.

En imágenes: abre 'sus puertas' el Belén de la Florida con gran expectación y muchas ganasPilar Barco

36

Los Reyes Magos llegarán a Gasteiz el 5 de enero. Los actos comenzarán a las 11.00 horas con la tradicional llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar a la estación de tren.

Sus majestades de Oriente se dirigirán desde la plaza de la Estación hasta la Plaza de España donde tendrá lugar el saludo de Sus Majestades desde el balcón principal de la Casa Consistorial a todos los niños y niñas de la ciudad a las 11:20, previamente al Encuentro con los niños y niñas y la Cabalgata de los Reyes Magos.

En imágenes: Los Reyes Magos ya han llegado a Gasteiz

Tras la llegada y el saludo desde la Casa Consistorial, Melchor, Gaspar y Baltasar se instalan en el Palacio de Villa Suso para encontrarse con las niñas y niños y recoger las cartas repletas de peticiones de regalos, hasta el momento en que partan para protagonizar el acto más esperado del día, la Cabalgata de los Reyes Magos, que contará con varias carrozas y compañías de teatro.

El desfile comenzará a las 19.00 horas en la plaza de Bilbao y discurrirá por las calles Francia, La Paz, Ortiz de Zarate, Florida, Ramón y Cajal, Micaela Portilla, Lascaray y la Avenida de Gasteiz. El final de la cabalgata será en el cruce de la Avenida de Gasteiz con Beato Tomás de Zumarraga.

En imágenes: La cabalgata de los Reyes Magos llena de ilusión las calles de Vitoria

42

La pista de hielo de Navidad y el tobogán, que regresan una vez más al Parque de la Florida, se podrán utilizar entre los días 12 de diciembre y 6 de enero, en horario partido.

La pista de hielo es una de las atracciones más populares de la Navidad en Vitoria-Gasteiz, gracias a su carácter lúdico y deportivo. De forma circular, en torno al kiosko de la Florida, la pista de hielo descubierta tiene una superficie de más de 700 m2 y cuenta con una zona infantil o de aprendizaje. En las mismas fechas también se ubica en el Parque de la Florida el tobogán, con una longitud de más de 30 metros.

Pista de hielo en La Florida.

En la Plaza de La Virgen Blanca se ha instalado una noria gigante de 30 metros de altura y un carrusel clásico que se pondrán en funcionamiento este viernes, 28 de noviembre y que se convertirán en el elemento principal de la la Navidad vitoriana. Además, en la plaza del Arca se instalará un Ascensor Mágico de Navidad, cuyo coste por viaje ascenderá a los 4 euros.

La noria dispondrá de 24 cabinas climatizadas con capacidad para 6 personas cada una de ellas. Estará adaptada a silla de ruedas y contará con una vistosa iluminación led. El precio del viaje será de 5 euros por persona. Junto a la noria habrá un carrusel clásico inspirado en los tiovivos tradicionales. El carrusel será una invitación para niños, niñas y personas adultas a disfrutar con un toque nostálgico, que tendrá un coste de 3,5 euros el billete, aplicando descuentos si se adquieren más viajes.

El Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz se llenará de luz y ambiente durante la noche del 19 de diciembre, el viernes previo a Nochebuena, con 13.000 velas colocadas en cada rincón de la almendra medieval. Con la Noche de las Velas los comercios y la hostelería del Casco histórico dan la bienvenida a la Navidad.

La Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz organiza esta misma noche una visita guiada en la que se aprovecha el singular ambiente de este evento, para dar a conocer cómo se las ingeniaban los vitorianos y vitorianas en su día a día antes de que llegase la iluminación de gas y posteriormente la electricidad.

La oferta de los mercados y ferias incluye artículos de artesanía y productos agrícolas. Del 12 de diciembre al 6 de enero, la calle Independencia y la Plaza de los Celedones de Oro acogen 35 puestos de artesanía en un Mercado Navideño.

La Fundación Vital Fundazioa organiza también un Mercado de productos alimentarios y artesanía alavesa el 18 de diciembre en la Plaza de España.

Mercado de Navidad de la Plaza Nueva

Además, se celebrará en el parque de La Florida, frente a la pista de hielo, un mercado navideño de Aenkomer y la Asociación de artesanía de Álava también organizara 'Lan ta lan', propuestas que ampliarán su información y fechas próximamente.

Por último, entre el 19 y el 21 de diciembre, el Centro Cultural Montehermoso Kulturunea acogerá la X edición del Mercado de dibujo e ilustración. Un mercado de arte con obras originales a precios accesibles, reproducciones o productos de tirada limitada a la venta.

En Navidad, las ludotecas y los ludoclubs de Vitoria-Gasteiz ofrecen colonias, actividades puntuales y yincanas, bajo el lema "En Navidad regalamos sonrisas jugando".

Además, la Muestra de Espectáculos Infantiles vuelve al polideportivo de Mendizorrotza esta Navidad con tres grandes propuestas que se llevarán a cabo del 26 al 29 de diciembre.

El primero será 'Peter Pan, un musical muy especial' el 26 de diciembre a las 18.30 horas. Un musical de teatro inclusivo en castellano con una espectacular y colorida puesta en escena, voces en directo y grandes números musicales para niños a partir de 3 años. Al día siguiente, llega 'Txiki rock'. Una experiencia audiovisual única que mezcla familia y música rock de Euskal Herria: Kortatu, Itoiz, Hertzainak…

Cierra la muestra 'Gora musika!', el 29 de diciembre a la misma hora. Oiane y Urko han alegrado la vida de muchas familias con su música en euskera. En esta ocasión, estarán acompañados de Agustín Barandiaran (Korrontzi) y de Bixente Martínez (Oskorri).

'Peter Pan, un musical muy especial'

El programa infantil y familiar 'Butaka Txikia' ofrecerá 8 espectáculos y 12 sesiones entre el 26 de diciembre y el 4 de enero en ocho barrios de la ciudad.

La inauguración será el viernes 26 de diciembre a cargo de Panta Rhei Antzerkia con Krim Otso Txikiauna pieza de títeres y música en directo. El sábado 27 de diciembre se presentará Scrooge eta mamuak, el particular “film escénico” de Khea Ziater, inspirado en Cuento de Navidad de Dickens.

El domingo 28 de diciembre, el mago y narrador Nacho Diago llega a Ibaiondo con su espectáculo de luces y sombras aLUZina. El lunes 29 de diciembre Baychimo Teatro presentará SUM, una pieza de danza, sombras y audiovisuales en tres pases. El martes 30 de diciembre el público podrá disfrutar del esperado ‘Kontukantari3’ de Laenananaranja, un concierto teatralizado que combina humor y música. 

El viernes 2 de enero la compañía Infinit combinará poesía y circo en Nilu, un viaje de resiliencia, búsqueda y amistad que nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el agua. El sábado 3 de enero llegará Olaiaren lorategia/El jardín de Oliviade Pájaros Pintados Creación, una delicada propuesta de teatro de objetos en un doble pase por la tarde en euskera y por la mañana castellano. El broche final llegará el domingo 4 de enero, con un doble pase por la tarde a cargo de Periferia Teatro de la obra BoBo, protagonizada por sus inconfundibles marionetas.

Parque Infantil de Navidad (PIN)

El Parque Infantil de Navidad 2024 abre sus puertas

El Parque Infantil de Navidad (PIN) 2025 de Vitoria-Gasteiz abrirá del 26 de diciembre al 4 de enero en el Palacio Europa. Se trata de un espacio de juego y divertimento dirigido a niños y niñas hasta los 14 años. En él, podrán participar en actividades educativas y talleres, probar nuevas tecnologías, asistir a espectáculos teatrales y disfrutar con todo tipo de atracciones.

El precio de las entradas es de 3 euros, tanto en turno de mañana como en turno de tarde, y de 1 euro para los menores de 1 año y los mayores de 14 años. En este espacio, los niños podrán participar en actividades educativas y talleres, probar nuevas tecnologías, asistir a espectáculos teatrales y disfrutar con todo tipo de atracciones.

Gaby Aragón - Había una vez

A todas estas actividades infantiles, se suma el circo, que de la mano de Gaby Aragón aterriza en la capital alavesa para conmemorar el 50 aniversario de la dinastía de los Aragón, con el espectáculo circense 'GABY ARAGÓN, Había una vez' .

Se ofrecerán funciones todos los días a partir de las 18.00 horas; los sábados habrá doble función a las 17.00 y a las 19.30 horas; al igual que el domingo, que los pases serán a las 12.00 y a las 17.00 horas. Los días 24 y 31 de diciembre, así como el 5 de enero no se celebrarán funciones.