Electro Alavesa se une a Cottés en el Grupo Attlon
La alianza busca impulsar “el primer gran grupo de seguridad industrial” en la península
“Una oportunidad para elevar el nivel de protección en sectores donde la continuidad operativa y la seguridad de las personas son esenciales: logística, alimentación, energía, farmacéutico, manufactura o infraestructuras críticas”. Es el leitmotiv del Grupo Attlon, que aúna a la compañía alavesa Electro Alavesa y a la valenciana Cottés, para formar “el primer gran grupo de seguridad industrial en Iberia que busca transformar un sector crítico y fragmentado”.
Electro Alavesa, 40 años de carácter
Según ha informado en un comunicado Electro Alavesa, firma gasteiztarra de más de 40 años de trayectoria en el ámbito de la seguridad electrónica, esta unión naceimpulsada por la firma de capital privado Henko Partners “y se produce en un momento clave para la seguridad industrial en la medida que hay una mayor complejidad técnica en las infraestructuras, cambios normativos constantes y una demanda creciente de sistemas capaces de anticipar fallos y reducir riesgos en entornos donde un incidente puede detener por completo la actividad de una empresa”.
"Soluciones más robustas"
Así, Attlon integra la tecnología de seguridad puntera de Electro Alavesa y las soluciones avanzadas y globales en Protección Contra Incendios y Sistemas de Control de Temperatura y Evacuación de Humos de Cottés.
“La unión de la especialización de Cottés con la tecnología avanzada de Electro Alavesa permite ofrecer soluciones más robustas, innovadoras y eficientes, con una visión global de la seguridad industrial”, ha destacado Henko Partners.
Presentado el equipo Electro Alavesa-Zuia
Modelos de seguridad industrial más amplios
En este sentido, apunta el comunicado, "la especialización y experiencia de ambas compañías permite ofrecer modelos de seguridad industrial que amplían el enfoque tradicional, incorporando mantenimiento predictivo, servicios conectados, monitorización en tiempo real y analítica avanzada capaz de detectar desviaciones antes de que se conviertan en un problema".
Attlon encara esta etapa con una hoja de ruta que prevé la captación de talento, el desarrollo de nuevos servicios y posibles adquisiciones.
Temas
Más en Gasteiz
-
En imágenes: Graduación de la 12ª promoción de los grados de Educación de la EHU
-
Gasteizko Udalak amaitu du Herrandarren kaleko erreforma laneko obra zibila
-
Bizikleta bidezko mugikortasunean munduko 30 hiri aurreratuenen artean dago Gasteiz
-
Fiscal ve acoso en los rezos antiabortistas de Vitoria que las defensas enmarcan en el derecho a la fe
