La plantilla de los rocódromos de Vitoria inicia una huelga indefinida por impagos
Los trabajadores denuncian retrasos en los pagos por parte de Prisma Global y falta de seguridad en el trabajo
Los trabajadores de los rocódromos municipales de Vitoria-Gasteiz han comenzado este viernes, 8 de noviembre, una huelga indefinidatras no haber recibido las cantidades pendientes por parte de Prisma Global, empresa adjudicataria del servicio subcontratado por el Ayuntamiento.
La plantilla ya había advertido que pararía su actividad si la empresa no regularizaba los pagos antes del 7 de noviembre, tal como fija el convenio colectivo. Aunque Prisma Global abonó recientemente las nóminas de agosto y septiembre, los empleados denunciaban que siguen sin percibir las horas extra, los cambios de turno y otros conceptos atrasados.
El comité de empresa acusa a Prisma Global de retrasos reiterados y abusos laborales, recordando que en el curso pasado los impagos se repitieron hasta en siete ocasiones.
Además, el personal explica que no recibe formación necesaria, a pesar de que su trabajo "entraña riesgos por trabajos verticales y manipulación de ácidos corrosivos".
Para denunciar su situación, este pasado domingo los trabajadores escalaron el céntrico y popular monumento 'La Mirada'.
Una denuncia que viene de lejos
Ya el mes pasado, los trabajadores denunciaron por escrito una serie de negligencias graves relacionadas con la seguridad laboral y la prevención de riesgos, sin haber obtenido respuesta por parte de la empresa.
Recuerdan también que en febrero de 2025 se produjo un accidente laboral por una caída desde 8 metros, que "se podía haber prevenido". La empresa no ha tomado ninguna medida ni asumido ninguna responsabilidad", añaden.
La plantilla en huelga denuncia también la falta de equipos de trabajo adaptados a las necesidades de la labor que desarrollan tanto para "trabajos en altura como para la manipulación del ácido utilizado en la limpieza de las instalaciones".
Los trabajadores aseguran que esta precarización del servicio "afecta también a los usuarios, ya que se ve reducida la calidad del mismo" y que se traduce en que los propios trabajadores han tenido que retirar cuerdas en mal estado" sin que fueran repuestas durante largos periodos de tiempo"
La postura del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Vitoria ya exigió a la empresa el pago inmediato de las nóminas y advirtió de un posible expediente sancionador. La concejala de Deporte, Ana López de Uralde, aseguró que el Consistorio cumple puntualmente sus obligaciones de pago y que mantiene un seguimiento del contrato, aunque reconoció que la adjudicataria atraviesa dificultades económicas.
Los trabajadores sostienen que el conflicto trasciende a esta empresa concreta y señalan como causa de fondo el modelo de subcontratación municipal, que, según denuncian, deja en situación precaria tanto a la plantilla como a los usuarios, cuya seguridad podría verse comprometida por la falta de mantenimiento del material.
Más en Gasteiz
-
Mercedes Vitoria prevé fabricar en 2026 13.757 furgonetas más que este año
-
Arden tres contenedores entre la calle Dato y la calle Florida
-
En imágenes: Arden varios contenedores entre la calle Dato y la calle Florida
-
Los trabajadores de los rocódromos escalan 'La Mirada' para denunciar sus condiciones