“Somos mayores, pero no viejos”: Bizan anima a participar en la organización de sus actividades
Hasta el 30 de noviembre, las personas mayores podrán inscribirse en los grupos que diseñan la programación mensual de los 16 centros, con apoyo técnico y presupuesto propio
Bizan ha presentado hoy su nueva campaña para fomentar la participación en las comisiones encargadas de decidir y organizar una media de 250 actividades mensuales. En la actualidad, cerca de 300 personas mayores de 60 años integran el principal órgano de participación de los 16 centros que conforman la red. El plazo de inscripción se abrió el pasado día 1 y permanecerá activo hasta el 30 de noviembre.
Relacionadas
“Las comisiones de actividades son el corazón de Bizan”, ha resumido Lucho Royero, concejal de Políticas Sociales. Estos grupos son los responsables de proponer, decidir, diseñar, organizar y evaluar las actividades que se desarrollan en todos los centros distribuidos por la ciudad. Y siempre, “a su manera, a su gusto”. De hecho, el lema de esta campaña es ‘Construye Bizan a tu manera’.
Implicación activa
Las personas que acuden a Bizan pueden hacerlo únicamente como usuarias o implicarse de forma más activa en la vida de los centros, aportando sus ideas y participando en la organización de la programación mensual. Las comisiones trabajan en equipo y deben estar formadas, al menos, por tres personas. “Ellas son el motor creativo de Bizan. En las comisiones se ofrece la oportunidad de que cada persona contribuya con su experiencia, conocimientos e intereses”, ha destacado Royero, quien ha animado a vivir esta experiencia.
En cada centro Bizan puede haber hasta ocho comisiones, cada una de las cuales dispone de su propio presupuesto anual. Cada grupo aborda una temática diferente, lo que garantiza una oferta amplia y variada de actividades. Las áreas de trabajo son: audiovisual, educativa, recreativa, lectura, escénica, salud, excursiones y social.
Apoyo técnico para el desarrollo
Las personas que integran las comisiones pueden participar hasta tres años consecutivos en la misma, y hacerlo en una o dos comisiones a la vez. En todo momento cuentan con apoyo técnico para desarrollar las iniciativas que proponen. Además de organizar actividades, las comisiones celebran jornadas de encuentro, sesiones formativas y reuniones generales en las que comparten experiencias.
BIZAN oferta casi 5.200 plazas agrupadas en 367 cursos y talleres
En la actualidad, las comisiones impulsan una media de 250 actividades mensuales de todo tipo. Al ser sus propios miembros quienes deciden qué organizar, la programación se ajusta a los gustos e intereses de las personas usuarias de cada centro. Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo en cualquiera de los centros Bizan o en la oficina Bizan Info, ubicada en el parque de La Florida.
A la rueda de prensa de presentación de la campaña han asistido Pilar Holgado, Maritxu Gamboa y Miguel Blanco, integrantes de las comisiones de actividades de varios centros Bizan, que han animado a más personas a sumarse a esta iniciativa participativa.
Testimonios de los protagonistas
Pilar Holgado, entre bromas, aseguró que "somos mayores, pero no viejos" y señaló que está “súper contenta por poder aportar a otras personas cosas que me gustan a mí y también a los demás. Además, permite relacionarte con otras personas y sentirte a gusto”. Por su parte, Maritxu Gamboa aseguró que formar parte de las comisiones “me aporta enriquecimiento personal. Vives experiencias nuevas, disfrutas de esta etapa de la vida y conoces a otras personas con ideas diferentes. No haces favores, te beneficias tú”.
Por último, Miguel Blanco destacó que para él lo más importante es “lo que puedo aportar a los demás. Siento que ayudo y lo hago por quienes no pueden hacerlo”. Ha agradecido también la buena acogida de las actividades y ha subrayado que “las comisiones llegan donde los y las profesionales no pueden llegar”.