La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha desgranado en Madrid el trabajo realizado por el Ayuntamiento de la capital alavesa para captar fondos europeos ante representantes municipales de todo el país, dentro del programa conmemorativo del 45 aniversario de la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP.
El Ayuntamiento ha informado en un comunicado que Etxebarria ha participado este martes en una mesa redonda en la que ha respondido a preguntas relacionadas sobre financiación europea desde una perspectiva local.
Al respecto, ha destacado que "la capital de Euskadi ha conseguido captar ya casi 42 millones de euros, lo que supone una media de 162 euros por habitante".
"La capital de Euskadi ha conseguido captar ya casi 42 millones de euros, lo que supone una media de 162 euros por habitante"
La alcaldesa, que también es vocal de la Junta de Gobierno de la FEMP, ha aplaudido el "impacto" que han tenido en la capital alavesa los fondos europeos para reivindicar el papel del municipalismo y la coordinación interinstitucional a la hora de mejorar la sociedad.
Maider Etxebarria ha indicado que los fondos son "una oportunidad", pero también "un gran reto en materia de gestión que ha llevado al Ayuntamiento a diseñar una estrategia propia para optimizar los recursos".
La regidora ha puesto en valor la labor de los técnicos municipales a la hora de supervisar el desarrollo de un centenar de acciones. "No hemos externalizado la gestión, la hacemos con personal municipal", ha subrayado.
Proyectos financiados con fondos europeos
Como ejemplos de algunos proyectos impulsados con ayuda europea, ha citado la reforma de la calle Los Herrán, la electrificación del transporte público y la renovación del palacio de Maturana Verástegui. "En nuestro caso, los fondos nos están permitiendo avanzar hacia una Vitoria-Gasteiz más verde, mejorar nuestros servicios públicos y fortalecer nuestro tejido económico", ha valorado.