El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha valorado de manera positiva la reciente ampliación de la OTA. La concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, ha subrayado que se trata de una medida planificada, fruto de la participación vecinal, comerciantes y gremios, y necesaria para garantizar la movilidad y el equilibrio en los barrios.
Según ha explicado en Comisión, la OTA “es una herramienta para mejorar la vida en los barrios y preparar a la ciudad para los cambios de movilidad que ya tenemos a la vuelta de la esquina”.
En este sentido, ha recordado que próximamente se perderán plazas de aparcamiento en zonas como la Avenida y San Martín debido a la construcción del bidegorri segregado del programa Hobetuz y a la ampliación del tranvía a Zabalgana, cuyas obras se licitarán antes de fin de año como ha anunciado la consejera.
“No estamos ante una improvisación ni una ocurrencia. Estamos haciendo los deberes para que la ciudad esté preparada y para que las personas residentes tengan garantizado su aparcamiento y su calidad de vida”, ha señalado.
En cuanto al arranque de la medida, la concejala ha explicado que la situación es la esperada en cualquier proceso de cambio. “Con el paso de la semana la ocupación se ha ido normalizando y, además, la disponibilidad de plazas refleja que se está logrando el objetivo de favorecer la rotación, lo que permite a residentes, clientes, gremios o visitantes encontrar aparcamiento con mayor facilidad”, ha defendido.
También ha querido destacar que la OTA no perjudica al comercio, sino que lo favorece. “Antes había coches aparcados durante días enteros, lo que hacía imposible que una persona que venía a comprar encontrara sitio. Ahora, con la rotación, los comercios y la hostelería tienen un entorno más accesible y dinámico”.

Nueva tarifa
Asimismo, Artolazabal ha anunciado que en las futuras ordenanzas fiscales se incorporará una nueva tarifa que permitirá estacionar durante ocho horas en la OTA con un precio asequible, en torno a los 8 euros. Se trata de una respuesta directa a las necesidades de muchas personas que, por trabajo u otros motivos, necesitan desplazarse en coche y aparcar durante largos periodos. “Es una medida positiva, pensada precisamente para dar soluciones reales a la ciudadanía”.
Por último, Artolazabal ha recalcado que seguirá monitorizando la implantación, analizando su funcionamiento y ajustando lo que sea necesario. “Seguiremos analizando la implantación, escuchando a la ciudadanía y ajustando lo que sea necesario. Pero la dirección está clara: una Vitoria-Gasteiz más accesible, más sostenible y mejor preparada para los retos de movilidad que vienen”.